Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Claves para prevenir la osteoporosis, una enfermedad silenciosa

El próximo lunes 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis

  • Osteoporosis

La osteoporosis, conocida como la “enfermedad silenciosa de los huesos”, avanza sin síntomas hasta que una fractura revela su presencia. Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora el próximo lunes 20 de octubre, los expertos insisten en la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

“Se trata de un problema de salud que progresa de forma silenciosa, ya que no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Con frecuencia, la primera fractura es la que lleva a descubrir la existencia de la enfermedad. Por ello, es necesario enfocarse en su prevención y detección temprana”, advierte el doctor Julio Maset, médico del laboratorio Cinfa.

Según datos de la Asociación Española de Pacientes de Osteoporosis (AEPO), tres millones de personas padecen esta enfermedad en España, la mayoría mujeres. A nivel global, la Fundación Internacional de Osteoporosis (FIO) estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura relacionada con esta patología a lo largo de su vida.

Factores de riesgo y causas

El especialista explica que el cuerpo humano alcanza su pico máximo de masa ósea alrededor de los 30 años. A partir de esa edad, la pérdida de hueso supera a su formación, lo que provoca una disminución gradual de la densidad y la calidad ósea.
“En las mujeres, la llegada de la menopausia agrava esta pérdida, al desaparecer el efecto protector de los estrógenos. Ser mujer y tener más de 50 años son factores de riesgo claros”, señala Maset.

Otros factores que influyen son la herencia genética, la delgadez extrema, el sedentarismo o los déficits nutricionales. “La carencia de calcio y vitamina D, el consumo de tabaco y alcohol o una vida poco activa pueden debilitar seriamente nuestro esqueleto”, subraya el médico.

Cuando una simple tos puede causar una fractura

La osteoporosis reduce la densidad y la calidad del hueso, que se vuelve más poroso y frágil. “En los casos más avanzados, basta con agacharse, toser o estornudar para que una vértebra se rompa, lo que provoca fuertes dolores y deformidad en la espalda”, advierte Maset.

Las fracturas más frecuentes se producen en la muñeca, la cadera, el húmero y la columna vertebral, y en ocasiones requieren ingreso hospitalario. Por ello, obtener un diagnóstico antes de que se produzca una fractura es esencial.

Prevención: hábitos saludables para proteger los huesos

Además de los tratamientos médicos y suplementos de calcio o vitamina D, el doctor Maset destaca la importancia de adoptar hábitos de vida saludables: una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y cuidado postural son aliados clave para frenar la pérdida ósea.

Diez consejos para reducir el riesgo de osteoporosis:

  1. Alimenta tus huesos con calcio. Consume lácteos, verduras de hoja verde, pescados como sardinas o salmón, mariscos y frutos secos.

  2. Asegura tu dosis de vitamina D. La exposición solar entre 15 y 20 minutos al día favorece su síntesis natural.

  3. Evita el tabaco y limita el alcohol y la cafeína. Estos hábitos debilitan el hueso y aumentan el riesgo de caídas.

  4. Muévete regularmente. Caminar, bailar, practicar yoga o taichí tres veces por semana ayuda a fortalecer el esqueleto.

  5. Cuida tu postura. Evita malas posiciones al sentarte, levantarte o cargar peso.

  6. Atención al andar por la calle. Usa calzado cómodo y evita caminar en superficies resbaladizas.

  7. Prevén caídas en casa. Retira obstáculos, usa iluminación adecuada y coloca barras de apoyo en el baño.

  8. Revisa tu vista periódicamente. Ver bien es clave para evitar tropiezos.

  9. Precaución con ciertos fármacos. Algunos sedantes o hipotensores pueden causar somnolencia o mareos.

  10. Consulta sobre suplementos. Solo un profesional sanitario puede indicar si precisas calcio o vitamina D adicionales.

Para más información sobre la enfermedad y consejos de prevención, el proyecto CinfaSalud ofrece contenidos divulgativos en su web cinfasalud.cinfa.com y en sus perfiles en redes sociales y canal de WhatsApp.

Cinfa, el laboratorio español con más presencia en los hogares del país, cuenta con más de 2.200 profesionales y 55 años de experiencia, con un compromiso centrado no solo en el tratamiento de las enfermedades, sino también en la educación y la promoción de la salud preventiva.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN