El Gobierno de La Rioja ha realizado un balance positivo de los programas de ayudas destinados a la mejora de la eficiencia energética en viviendas y a la rehabilitación edificatoria dentro de la región. El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, junto al director general de Urbanismo y Vivienda, Carlos Alonso, ha informado hoy, 15 de octubre, de la concesión de un total de 10.712.184,2 euros repartidos en 1.544 solicitudes aprobadas.
Esta inversión tiene como objetivo central "dar un impulso a la rehabilitación y mejora del parque residencial con acciones que contribuyen a incrementar la calidad, la conservación y la accesibilidad de los edificios", según ha destacado Osés.
La primera línea de ayudas, enfocada en la eficiencia energética de viviendas particulares, ha beneficiado a 1.477 inmuebles con una dotación total de 4.153.480,30 euros, lo que representa una ayuda media de 2.812,11 euros por beneficiario. El requisito clave para estas subvenciones es lograr una reducción de al menos el 7% en la demanda energética anual de calefacción y refrigeración, o de un mínimo del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
El segundo programa, dedicado a la rehabilitación edificatoria, ha movilizado 6.558.703,87 euros para 67 bloques (49 viviendas unifamiliares y 18 comunidades de propietarios), beneficiando a un total de 361 familias en 37 municipios riojanos.
Además, el consejero ha anunciado una próxima ampliación de las ayudas. Tras el desistimiento de una actuación a nivel de barrio en Calahorra, el Gobierno riojano solicitará al Ministerio de Vivienda la tramitación de una adenda para reasignar esos fondos. Esto permitirá abrir una nueva convocatoria dotada con 4,8 millones de euros destinados al programa de mejora de eficiencia energética, con el potencial de llegar a unas 1.700 nuevas familias beneficiarias.
Finalmente, Osés recordó que el Ejecutivo riojano está gestionando un total de 26,5 millones de euros de fondos Next Generation para políticas de vivienda, lo que incluye la construcción de 126 viviendas que se destinarán al alquiler asequible en municipios como Logroño, Calahorra, Haro, Alfaro y Torrecilla en Cameros.