La vicepresidenta del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha recibido esta mañana a representantes del comité de expertos que trabajan en los contenidos del futuro centro de Memoria y Convivencia en el Monumento a los Caídos de Pamplona. Este proyecto busca consolidar las políticas públicas de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra, que llevan más de una década en desarrollo. La reunión, celebrada en la mañana del jueves, subrayó el compromiso de colaboración institucional del Ejecutivo foral en este proceso.
Colaboración internacional en pro de la Memoria y Convivencia
El comité de expertos incluye a miembros del Instituto Navarro de la Memoria, como José Miguel Gastón y César Layana, así como a especialistas como Emilio Majuelo Gil y Fernando Mendiola. Aunque algunos expertos internacionales no pudieron asistir en persona, como Fernanda García Iribarren de Chile y Nora Hochbaum de Argentina, contribuyeron al informe del proyecto. Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre el contexto internacional y se discutieron posibles colaboraciones entre centros municipales y autonómicos.
La vicepresidenta Ollo destacó la intención de crear una red internacional de entidades dedicadas a la Memoria y Convivencia, derechos humanos y libertad. Esta red busca responder a la ola reaccionaria y negacionista a nivel mundial, con repercusiones locales. Navarra aportará su experiencia de una década en políticas públicas de Memoria y Convivencia, y se explorarán alianzas con Europa y países latinoamericanos como Argentina y Chile.
El Palacio Marqués de Rozalejo, nuevo referente en Memoria
El Gobierno de Navarra planea inaugurar el edificio Palacio Marqués de Rozalejo como un espacio referente en Memoria y Convivencia, con una proyección regional e internacional. Este espacio será un punto de encuentro para expertos y entidades que trabajen en políticas de Memoria y Convivencia, y busca enriquecer estas políticas con alianzas institucionales a nivel europeo y latinoamericano.
La reunión también permitió reflexionar sobre la necesidad de una respuesta global ante las amenazas mundiales, como el auge de la ultraderecha. La vicepresidenta Ollo enfatizó la importancia de colaborar con actores que tienen experiencia en políticas públicas relacionadas con la Memoria y Convivencia. Este enfoque global busca fortalecer las políticas existentes y enriquecerlas con nuevas alianzas.
La iniciativa en el Monumento a los Caídos y el Palacio Marqués de Rozalejo se enmarca en el compromiso del Gobierno de Navarra de promover la Memoria y Convivencia. Este esfuerzo busca no solo preservar la memoria histórica, sino también fomentar un diálogo inclusivo y constructivo entre diferentes actores y entidades a nivel nacional e internacional.