Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Zizur Ardoi

Zizur Mayor coloca la primera piedra de la nueva Escuela Infantil Sarastigorri

La necesidad de este nuevo centro surgió tras la decisión del Gobierno de Navarra de hacer gratuita la etapa de 0 a 3 años, lo que provocó un notable incremento

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha dado el pistoletazo de salida a las obras de la nueva Escuela Infantil Sarastigorri Haur Eskola, con un acto simbólico de colocación de la primera piedra que ha reunido a representantes institucionales, equipo técnico y vecinos y vecinas del municipio. La nueva infraestructura supondrá un importante avance en la atención a la primera infancia, respondiendo a la creciente demanda de plazas públicas para niños y niñas de 0 a 3 años.

La necesidad de este nuevo centro surgió tras la decisión del Gobierno de Navarra de impulsar la gratuidad de la etapa de 0 a 3 años, lo que provocó un notable incremento de solicitudes. “Cada vez somos más zizurtarras y la prioridad de este Ayuntamiento es adaptar los servicios públicos a las nuevas realidades. Esta escuela es la respuesta”, ha destacado el alcalde Jon Gondán, quien ha subrayado que se trata de “un proyecto que construye comunidad, igualdad y futuro”.

Con una inversión superior a 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 330 días naturales, la nueva escuela infantil estará lista para su apertura en el curso 2026-2027. Contará con 72 plazas nuevas, tanto en euskera como en castellano, y con aulas modernas, accesibles y abiertas al entorno, pensadas para favorecer el juego, la convivencia y el aprendizaje desde los primeros años.

El centro se ubicará en la urbanización Ardoi, dentro del parque Luis Ibero, y ocupará una superficie total de 1.100 metros cuadrados. El diseño contempla aulas adaptadas por edades —de 70 metros cuadrados para los tramos de 0-1 y 1-2 años, y de 140 metros cuadrados para el de 2-3 años—, separadas por tabiques móviles que permitirán modificar los espacios según las necesidades. Todas las aulas estarán equipadas con baño propio, dormitorio y almacén, y contarán con salida directa a patios cubiertos y zonas verdes, fomentando el contacto con el exterior.

El edificio dispondrá también de espacios destinados a las familias y al personal educativo, con despachos, una sala de usos múltiples, vestuarios, cocina, comedor y una gran plaza interior cubierta de casi 300 metros cuadrados, que actuará como corazón del edificio y punto de encuentro para toda la comunidad educativa.

Durante el acto, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad, Piluka García, ha reivindicado “una escuela infantil como espacio de cuidado, aprendizaje y convivencia desde el primer día”. Por su parte, el arquitecto Luis Orbaiceta, del equipo redactor Orbaiceta-Aldaba + Larraz Arquitectos, ha destacado el carácter sostenible, flexible y luminoso del proyecto, especialmente concebido para el bienestar de la infancia.

Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido la colocación de una urna conmemorativa en el terreno donde se levantará la escuela, un gesto simbólico que, según el alcalde, “sella el compromiso de Zizur Mayor con la educación pública y con las familias del municipio”. Con este inicio de obra, Zizur Mayor pone en marcha un proyecto largamente esperado y ampliamente respaldado, que refuerza su apuesta por una educación pública, inclusiva y de calidad desde los primeros años de vida.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN