Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

El Ayuntamiento de San Sebastián modifica la Ordenanza de playas para crear espacios libres de humo y ruidos

Se pone en marcha el proceso participativo para modificar la Ordenanza de Uso y Aprovechamiento de Playas

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha iniciado el proceso para la modificación de la Ordenanza de Uso y Aprovechamiento de Playas, con el objetivo de avanzar hacia unos arenales más saludables, amigables y respetuosos con el entorno. Esta actualización normativa, que responde a una «demanda social clara», busca mejorar la convivencia, la calidad ambiental y el bienestar colectivo, según ha señalado Iñigo García, concejal delegado de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente.

Los cambios normativos se centran en tres ejes principales: la prohibición de fumar en las playas, la regulación del acceso de perros durante todo el año y la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros.

Playas libres de humo contra la contaminación

La prohibición de fumar responde a la creciente sensibilidad ambiental y a la necesidad urgente de reducir los residuos. Estudios indican que las colillas representan entre el 30% y el 50% de los residuos recogidos en las playas guipuzcoanas, siendo altamente contaminantes al liberar sustancias tóxicas.

La medida se apoya en la Ley 7/2022 de residuos, que faculta a los ayuntamientos para regular y sancionar el consumo de tabaco en los arenales, reforzando el compromiso municipal con la salud pública y la protección del medio marino.

Mejora de la convivencia y acceso de mascotas

Una de las novedades más destacadas es la nueva regulación sobre el acceso de perros, con el fin de compatibilizar el uso recreativo con el bienestar animal y la convivencia ciudadana. La propuesta permitirá, durante los meses de verano, el acceso de los perros a los arenales en horario nocturno, específicamente de 21:00 a 00:00 horas, justo antes de que comiencen las labores de limpieza con maquinaria municipal.

Además, el Ayuntamiento incorporará una regulación específica para el uso de altavoces y reproductores de música en las playas. Hasta ahora solo existían recomendaciones informativas, pero el aumento de su uso ha hecho necesaria una norma clara para garantizar el bienestar acústico y la tranquilidad de todas las personas usuarias.

El proceso de modificación de la ordenanza dará inicio el próximo lunes, 20 de octubre, con una consulta previa a la ciudadanía, donde cualquier persona o colectivo podrá presentar sus aportaciones. El incumplimiento de las nuevas normas conllevará las sanciones correspondientes.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN