La Ertzaintza ha llevado a cabo la detención de tres hombres en Bilbao por un presunto delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. Estas intervenciones son resultado directo de las tareas preventivas que realiza la policía autónoma vasca en el marco del Plan de acción para el control de armas blancas y objetos peligrosos en la vía pública.
El primer arresto tuvo lugar el jueves por la tarde en el barrio de San Francisco. Agentes de la Ertzaintza observaron a un individuo que, ante la presencia policial, arrojó al suelo una navaja y, posteriormente, una bolsita debajo de un banco. Tras la recogida, se comprobó que el envoltorio contenía catorce bolsitas con una sustancia en polvo de color blanco, que se presume es sulfato de anfetamina o speed. Ante esta evidencia, el hombre, de 35 años y procedente del África subsahariana, fue detenido por un delito de tráfico de drogas.
Horas después, también en el barrio de San Francisco, otros dos individuos fueron interceptados cuando presuntamente estaban traficando con estupefacientes. La dotación policial localizó, oculto en el tubo de escape de un vehículo estacionado cerca de los sospechosos, un envoltorio con una veintena de bolsitas que contenían una sustancia de color blanco, aparentemente cocaína. Tras este hallazgo e identificación, los dos varones, de 28 y 41 años y de origen magrebí, fueron arrestados por un delito contra la salud pública.
Además de estas detenciones, el plan preventivo de la Ertzaintza se saldó con la identificación de más de 50 personas en las zonas de Cortes y Abando. En Cortes, se identificaron 18 personas, y a dos de ellas se les abrieron diligencias como investigadas por receptación tras descubrir en su poder dos teléfonos móviles sustraídos. Durante la madrugada en Abando, tras la identificación de 37 personas en las inmediaciones de un local de ocio, se incautaron un arma blanca y un bastón extensible a dos individuos. Otras ocho personas portaban diversas drogas, por lo que se incoaron las correspondientes actas para sanción administrativa por infracciones a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.






