Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

La Bienal Mugak/ condena las pintadas de apología del terrorismo en un muro de reflexión sobre fronteras en Vitoria

La organización y Gobierno califican de "inadmisible" que la instalación "Utopía: prohibido el paso" haya sido vandalizada con mensajes antidemocráticos

PUBLICIDAD

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ y el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco han condenado "firmemente" las pintadas de apología del terrorismo y mensajes de odio que han aparecido en el muro de madera instalado en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz. La organización ha calificado el acto de "inadmisible" al tratarse de una intervención artística creada para promover la reflexión crítica y el diálogo sobre las fronteras físicas y simbólicas.

La instalación vandalizada, titulada "Utopía: prohibido el paso", es obra del arquitecto y artista Sebastián Bayo y forma parte de la programación oficial de la quinta edición de Mugak/. El muro, de cuatro metros de altura, tenía prevista su inauguración el próximo jueves día 23, y su objetivo principal es invitar a la ciudadanía a intervenirlo libremente para cuestionar la existencia de fronteras en el mundo actual.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, denunció públicamente los hechos en su cuenta de X, lamentando que una instalación diseñada para el graffiti urbano se emplee para el "desahogo de los fachas autóctonos".

Desde la organización de Mugak/, han manifestado que lo sucedido "no es libertad creativa, sino los últimos coletazos de una distopía moral que el terrorismo dejó en Euskadi durante décadas", asegurando que no permitirán que "una minoría ruidosa intoxique un espacio pensado para construir pensamiento crítico y convivencia".

La Bienal ha reafirmado su compromiso con la cultura como herramienta de transformación social y procederá a retirar los mensajes ofensivos en coordinación con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para preservar el sentido original de la instalación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN