Un total de 26 personas, 23 hombres y 3 mujeres, han comenzado el curso de ascenso a agente primero y primera en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra (ESEN). Tras completar las 234 horas lectivas del programa, los participantes se incorporarán a ocho localidades de la Comunidad Foral: Ansoáin / Antsoain, Burlada / Burlata, Cintruénigo, Corella, Estella-Lizarra, Pamplona / Iruña, Peralta / Azkoien y Tudela.
Capacitación profesional para agentes en Navarra
El curso, que culminará el 17 de diciembre, tiene como objetivo capacitar profesionalmente a los aspirantes para desempeñar las funciones propias del puesto. La formación está estructurada en seis módulos que suman 234 horas lectivas, de las cuales 64 serán prácticas. El temario abarca áreas como Policía y sociedad, Jurídica e investigación, Prevención e intervención, Desarrollo de competencias para el mando, Conocimientos y habilidades policiales, y Visión global de la organización.
Los aspirantes abordarán temas como igualdad y violencia de género, atención a la diversidad, mediación policial, técnicas de prevención e intervención, seguridad vial y primeros auxilios policiales. La formación teórica se llevará a cabo en las instalaciones de la ESEN, mientras que las prácticas se realizarán en las dependencias de las distintas policías municipales y locales de Navarra, así como en la Policía Foral, tanto en la comisaría central como en las territoriales.
Prácticas en diferentes localidades navarras
Al concluir el curso, los participantes recibirán el certificado del Curso de Ascenso a Agente Primero y Primera (2025). Los 26 policías locales que han iniciado esta formación prestan servicio en ocho localidades navarras, lo que refleja el compromiso de la Comunidad Foral con la mejora continua de sus cuerpos de seguridad. Esta iniciativa busca no solo fortalecer las competencias de los agentes, sino también garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.
El curso se enmarca dentro de las políticas de formación continua de la Comunidad Foral, que busca garantizar que sus cuerpos de seguridad estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La diversidad de temas tratados en el curso refleja la complejidad de las tareas que los agentes deben desempeñar en su día a día, desde la mediación en conflictos hasta la intervención en situaciones de emergencia.
El enfoque del curso en áreas como la igualdad de género y la atención a la diversidad subraya la importancia de estos temas en el contexto actual, donde los cuerpos de seguridad deben estar preparados para responder a una amplia gama de situaciones. Además, la inclusión de módulos prácticos asegura que los agentes puedan aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos durante la formación teórica.
La culminación del curso el 17 de diciembre marcará un hito en la carrera de estos 26 aspirantes, quienes, tras recibir su certificación, estarán mejor preparados para asumir sus responsabilidades en las diferentes localidades de Navarra. Este esfuerzo de capacitación es un paso importante en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad de la Comunidad Foral, asegurando que estén equipados con las herramientas necesarias para proteger y servir a la población.