Mercadona ha cerrado su campaña de verano de patata con un balance muy positivo: 184.800 toneladas comercializadas de patata nacional, lo que supone un incremento del 35% respecto al ejercicio anterior. De ellas, 160.000 toneladas proceden de la campaña de verano —que arrancó en mayo y acaba de concluir— y 24.800 toneladas de la campaña de invierno, cultivadas entre agosto y diciembre de 2024.
Gracias a esta planificación y a la apuesta por las dobles cosechas, la compañía ha logrado ofrecer patata española de gran calidad durante ocho meses consecutivos en sus lineales.
“Ha sido una campaña excelente en producción y calidad. La recuperación de cultivos de invierno en zonas más cálidas como Andalucía, Región de Murcia o Illes Balears, junto a la buena climatología estival, nos ha permitido mantener un producto nacional de primer nivel”, explica Laura Merino, especialista de patatas en Mercadona. “Además, la alta calidad de la patata ha disparado la demanda”, añade.
De norte a sur: una red de productores locales
Las patatas comercializadas por Mercadona proceden de prácticamente todas las zonas productoras del país: Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.
Para ello, la compañía trabaja en colaboración con nueve proveedores nacionales: Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, con quienes mantiene acuerdos estables que refuerzan la economía local y el empleo en el sector primario.
Compromiso con la calidad y el origen nacional
El 85% del surtido de Mercadona es de origen nacional, fruto de una estrategia que prioriza la proximidad, la frescura y la colaboración con agricultores españoles. Durante la campaña nacional —tanto de verano como de invierno—, la compañía ofrece siempre que es posible patata 100% española, cumpliendo los estándares de calidad que demandan sus clientes, a los que la cadena denomina internamente como “jefes”.
Apuesta por la “verdete”: la patata de invierno
Con la campaña de verano ya finalizada en casi todas las regiones, Mercadona ha comenzado a ofrecer patata de origen francés para cubrir la demanda hasta final de año. No obstante, continúa comercializando algunas variedades nacionales, como la patata especial para freír (de 2 kilos) en tiendas de la Península e Illes Balears, y la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.
A partir de enero y febrero de 2026, la cadena volverá a contar con patata nacional en todas sus tiendas gracias a su apuesta por la “verdete”, la patata de la campaña de invierno, que permite seguir impulsando la producción local incluso en los meses tradicionalmente más fríos.