Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Navarra destina 5 millones de euros a compensar seguros agrarios para 2026

Busca mitigar el impacto de fenómenos meteorológicos extremos que han incrementado las cuotas

PUBLICIDAD

  • El objetivo es garantizar la cobertura del sector, especialmente necesaria ante el incremento de episodios meteorológicos adversos

El Gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de ayudas para la contratación de seguros agrarios del Plan de Seguros Agrarios Combinados 2026, con un máximo de 5 millones de euros. Este apoyo económico busca mitigar el impacto de fenómenos meteorológicos extremos en el sector primario, como inundaciones, pedrisco, sequías o incendios, que han incrementado las cuotas de seguros agrarios.

Desde 2024, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha mantenido el volumen de apoyo, incrementando un 37% la partida destinada a este fin. Se prevé que los fenómenos meteorológicos adversos aumenten en frecuencia e intensidad en las próximas décadas, según los indicadores de cambio climático manejados por el departamento.

21 líneas subvencionables para diversos sectores agrarios

El objetivo de estas ayudas es fomentar la contratación de seguros que cubran producciones y riesgos agrarios subvencionables, asegurando la viabilidad económica y técnica. Se busca garantizar la cobertura de riesgos en productos vegetales y ganado, enfermedades, plagas, y daños por animales protegidos, contribuyendo a la estabilidad de ingresos de los productores agrícolas y alineándose con los objetivos de la Política Agraria Común (PAC).

El director general de Agricultura, Ignacio Gil, ha destacado la importancia de estas herramientas de gestión del riesgo en la nueva realidad climática: «La nueva realidad climática en la que nos encontramos, con un incremento notable de la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos adversos, demuestra la necesidad de disponer de herramientas de gestión del riesgo, como es el seguro agrario, que permitan al sector mantener su actividad y estabilizar sus ingresos».

Condiciones y plazos para acceder a las ayudas

Las ayudas están dirigidas a explotaciones agrícolas y ganaderas, o cooperativas que cumplan con la condición de agricultor profesional según la Ley 19/1995, de 4 de julio. Las bases de la convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Navarra (BON). Las pólizas que se beneficiarán de estas ayudas deberán contratarse durante 2026 y el primer semestre de 2027, con recepción y control de solicitudes previstos para 2027.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente determinará las subvenciones como un porcentaje respecto a las otorgadas por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) para el mismo fin. Las subvenciones abarcan 21 líneas, incluyendo seguros para hortícolas al aire libre, ganado vacuno, cultivos herbáceos, destrucción y retirada de animales, viñedo, entre otros.

Subvenciones para diversos cultivos y ganado

Las 21 líneas subvencionables incluyen seguros para hortícolas al aire libre (1.057.000 euros para primavera/verano y 420.000 euros para ciclos sucesivos), ganado vacuno (936.709,98 euros), cultivos herbáceos (863.000 euros), gastos de destrucción y retirada de animales (750.000 euros), viñedo (480.000 euros), explotaciones frutícolas (260.000 euros), y más.

Otras líneas incluyen hortícolas para otoño-invierno (85.000 euros), vacuno de cebo (39.258,27 euros), níspero y otros frutales (16.000 euros), frutos secos (15.600 euros), olivar (15.451,85 euros), explotaciones de ganado ovino y caprino (12.472,48 euros), hortícolas bajo cubierta (10.000 euros), cereza (10.000 euros), sequía en pastos (10.000 euros), aviar de carne (6.000 euros), aviar de puesta (5.800 euros), equino (5.400 euros), cultivos forrajeros (1.975,42 euros) y porcino (350 euros).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN