Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Convocada huelga en la Formación Profesional pública de Navarra los días 3, 4 y 5 de noviembre

Denuncian la implantación de la FP Dual sin planificación ni recursos suficientes

PUBLICIDAD

Registro de la huelga

Cartel de la huelga

La mayoría sindical de la educación pública de Navarra —STEILAS, LAB, CCOO y ELA— ha registrado oficialmente la convocatoria de huelga en todos los centros públicos de Formación Profesional para los días 3, 4 y 5 de noviembre, en respuesta a la crítica situación que atraviesa el sector.

Según explican los sindicatos, la problemática surge de la implantación improvisada y sin recursos de la nueva Ley de FP, que ha provocado sobrecarga laboral, falta de dotación horaria para tareas esenciales, ratios elevadas, abandono de alumnado repetidor, y la implantación de la FP Dual sin planificación ni recursos suficientes.

Los representantes del profesorado denuncian que, aunque solicitaron una Mesa Sectorial de FP el pasado 12 de septiembre para negociar mejoras, el Departamento de Educación solo la convocó tras el anuncio de huelga, y sin intención de atender las demandas. Según los sindicatos, tanto el Consejero como el Director General califican los recortes como una “reorganización” o un “cambio de paradigma” en la forma de organizar los centros, con palabras del consejero que describen la medida como “una diferente forma de organizar los centros en una integración formativo práctica y en una evolución normativo organizativa”.

Los sindicatos exigen al Gobierno de Navarra que rectifique de inmediato, dote a la FP pública de los recursos necesarios y abra una negociación real con la mayoría sindical. Advierten que, de no producirse avances, el conflicto no se limitará a noviembre y no se descartan nuevas huelgas y movilizaciones en FP y otras etapas educativas.

Esta convocatoria supone una respuesta colectiva y organizada del profesorado ante lo que consideran un bloqueo institucional que agrava la situación de los centros públicos de FP en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN