Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Otro vocal de Belate afirma que el presidente de la Mesa también intentó influir en su opinión durante la adjudicación

Le corté rápido: ‘es tu opinión, yo me dedico a valorar las ofertas’. No iba a alterar mi puntuación por ese motivo”, afirmó.

PUBLICIDAD

Francisco José Ansorena Castillejo, ingeniero y vocal en la mesa de adjudicación de las obras del túnel de Belate, compareció este miércoles ante la comisión parlamentaria que investiga el polémico proceso de contratación de la duplicación de Belate a la UTE liderada por Acciona y participada por Servinabar, la empresa incluida en la investigación por la presunta trama de mordidas que afecta al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, El vocal insistió en todo momento en defender la rigorosa independencia de su labor técnica y reconociendo, al mismo tiempo, la existencia de sutiles presiones indirectas durante el proceso como ayer hiciera otro vocal de la misma. 

Ansorena explicó que el presidente de la mesa, Jesús Polo, le había comentado que “había tenido una mala experiencia con una empresa y que era mejor que no saliera adjudicataria”. “Le corté rápido: ‘es tu opinión, yo me dedico a valorar las ofertas’. No iba a alterar mi puntuación por ese motivo”, afirmó. La máxima puntuación del ingeniero fue finalmente para la UTE liderada por Mariezcurrena, pese a las sugerencias recibidas.

El vocal subrayó que no recibió presiones directas para beneficiar ni perjudicar a ninguna empresa y que las valoraciones se realizaron de manera individual y libre, comparando el proceso con la objetividad de un profesor frente a un examen: “Nosotros valoramos la oferta, no la empresa”. Además, calificó el procedimiento como “más exquisito que en otras licitaciones”, consciente de la trascendencia mediática y política del contrato.

Sobre la mecánica interna de la mesa, Ansorena indicó que el presidente solía puntuar en último lugar, práctica habitual que podría implicar conocer las valoraciones previas, pero que no afectó su independencia, aunque dice no tener pruebas sobre si el presidente de la Mesa, Jesús Polo puntuó antes o despues, como aseguró en la comision de investigación. "No nos corresponde a nosootros en todo caso, es el presidente de la mesa el que se tiene que ocupar en  este caso", ha afirmado. 

También reconoció que la presencia de la empresa Servinabar llamó la atención, por ser poco conocida en grandes obras, aunque había participado en proyectos como el Archivo General y el Navarra Arena, calificándola de “emergente”.

Finalmente, Ansorena afirmó sentirse tranquilo ante una posible investigación judicial, ya que conserva “toda su documentación y cada valoración motivada”.

Las declaraciones refuerzan la versión de independencia técnica de los vocales, pero mantienen abiertas las dudas sobre la existencia de presiones indirectas durante la adjudicación del que es considerado uno de los mayores contratos públicos de los últimos años en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN