Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Stick Noticias

Instan al Gobierno a bajar impuestos a familias y autónomos, revisar el IRPF y eliminar el gasto político superfluo

El Congreso de los Diputados aprueba una moción del PP para afrontar el deterioro del poder adquisitivo

PUBLICIDAD

  • Feijóo, en el pleno de Control al ejecutivo -

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una moción presentada por el Grupo Popular sobre "el impacto al alza de los precios de los alimentos, del coste de la vida y el deterioro del poder adquisitivo de los españoles". La iniciativa, votada por puntos y aprobada en su totalidad, insta al Gobierno a tomar diversas medidas económicas y administrativas.

El punto central de la aprobación es la demanda de una revisión a la baja de los impuestos que pagan las familias y los autónomos. Específicamente, el Congreso solicita:

  • El ajuste a la inflación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para neutralizar la pérdida de poder adquisitivo causada por la conocida "progresividad en frío".

  • La exención de tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la declaración del IRPF de 2026.

  • La no aplicación de la subida de cuotas de hasta el 35% prevista para los autónomos en 2026.

  • La transposición inmediata de la directiva comunitaria del IVA franquiciado para autónomos con facturación inferior a 85.000 euros anuales, una medida que debería haberse implementado desde enero de 2025.

Además de las reformas fiscales, el Congreso insta a eliminar el gasto político superfluo de la administración pública, basándose en las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en sus spending reviews. El objetivo de este recorte es reorientar los recursos hacia prioridades ciudadanas como sanidad, educación, vivienda y políticas sociales.

La moción también exige impulsar una reforma administrativa para reducir trámites y cargas que obstaculizan la actividad empresarial. Esta reforma busca simplificar las obligaciones fiscales, agilizar permisos y garantizar un entorno más propicio para la inversión y el crecimiento económico.

Finalmente, se insta al desarrollo de un Plan Estratégico enfocado en mejorar la productividad y la competitividad. Este plan debe facilitar la expansión del tejido empresarial a través de la inversión y la formación del capital humano, contribuyendo así a un aumento progresivo y sostenido del sueldo de los trabajadores españoles para cerrar la brecha de renta real per cápita.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN