Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Navarra Norte

Padres y madres de Alsasua, Olazti y Ziordia se concentran para denunciar la falta de pediatras en la zona

“El servicio de pediatría de nuestro centro de salud es claramente insuficiente", han criticado

PUBLICIDAD

Concentración pediatras Alsasua

Un grupo de padres y madres de la zona de salud de Alsasua, Olazti y Ziordia ha iniciado este viernes 24 de octubre un calendario de concentraciones semanales para denunciar la falta de pediatras y la situación de “grave deterioro” en la atención sanitaria infantil.

Las movilizaciones tendrán lugar todos los viernes a las 18:00 horas frente al Ayuntamiento de Alsasua, con el objetivo de exigir al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra una solución “urgente y estable” que garantice una atención pediátrica continua y de calidad para todas las familias del área.

Según explican los organizadores, actualmente no se están cubriendo los cupos de pacientes en pediatría, lo que provoca una sobrecarga del personal sanitario y una atención insuficiente. Además, denuncian que no todos los niños y niñas tienen acceso a consulta todos los días de la semana, ya que “cuando un paciente pertenece a un médico que solo pasa consulta dos días, el otro pediatra no le atiende los días restantes, dejando franjas sin cobertura asistencial”.

Durante la primera concentración se leyó un manifiesto en el que los asistentes expresaron su malestar por la situación. “El servicio de pediatría de nuestro centro de salud es claramente insuficiente. Atiende a unos 1.200 niños y niñas, pero no cuenta con los recursos necesarios. Necesitamos al menos 1,5 pediatras para garantizar una atención digna, estable y de calidad”, señalaron.

“Coger cita es una odisea. Creemos que nuestros hijos e hijas merecen una sanidad pública digna y de calidad”, han afirmado y han anunciado que continuarán con las concentraciones cada viernes, “peleando por los derechos de nuestros hijos e hijas”, e hicieron un llamamiento a la ciudadanía y a los colectivos sociales de la zona para sumarse a las próximas convocatorias.

“El viernes que viene, día 31, aquí seguiremos concentrándonos", concluyeron los portavoces del grupo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN