Deep Purple incluye Pamplona en su gira Pamplona se prepara para recibir a auténticos gigantes de la historia del rock. Deep Purple ha anunciado que el Navarra Arena será una de las paradas de su próxima gira europea “Mad in Europe” 2026, con un concierto programado para el sábado 5 de julio, en la víspera del txupinazo de los Sanfermines 2026. Las entradas se pondrán a la venta este viernes, 31 de octubre, a las 12.00 horas en enterticket.esy navarrarena.com.
Una leyenda del rock que no envejece
Simplemente no existen suficientes superlativos para describir la magnitud de Deep Purple. Con más de 100 millones de discos vendidos y décadas llenando estadios y arenas en todo el mundo, la banda británica se mantiene como un referente absoluto del hard rock y del rock progresivo. Su legado ha sido reconocido internacionalmente: en 2008 recibieron el Legend Award en los World Music Awards, y en 2016 fueron incorporados al Rock and Roll Hall of Fame.
La emisora británica Planet Rock los situó como la quinta banda más influyente de todos los tiempos, junto a nombres del calibre de Led Zeppelin, The Beatles o Black Sabbath. Y no es para menos: su influencia en el sonido de generaciones enteras de músicos ha sido profunda y duradera.
De Machine Head a Made in Japan: el sonido que cambió la historia
Desde su fundación en 1968, Deep Purple ha sido sinónimo de reinvención. La legendaria formación MKII —Ian Gillan, Roger Glover, Ian Paice, Jon Lord y Ritchie Blackmore— firmó algunos de los álbumes más icónicos del rock, entre ellos “Machine Head” (1972), donde nació el inmortal riff de “Smoke on the Water”, y el magistral “Made in Japan”, considerado uno de los mejores discos en directo de todos los tiempos.
Su combinación de virtuosismo, fuerza y elegancia redefinió lo que significaba el rock duro en los años setenta, y su influencia se extiende hasta el metal, el rock sinfónico y el progresivo.
La energía intacta de una banda eterna
Más de medio siglo después, Deep Purple continúa girando por todo el mundo con una vitalidad que pocos grupos de su generación pueden igualar. Actualmente, la formación está integrada por Ian Gillan (voz), Roger Glover (bajo), Ian Paice (batería), Don Airey (teclados) y Simon McBride (guitarra), quien sustituyó en 2022 al histórico Steve Morse.
Con McBride, el grupo ha recuperado una energía renovada en directo, ofreciendo conciertos donde la técnica, la improvisación y la conexión con el público alcanzan momentos memorables.
Su más reciente etapa creativa también ha sido notable. De la mano del legendario productor Bob Ezrin (KISS, Pink Floyd, Alice Cooper), Deep Purple ha firmado una trilogía contemporánea de álbumes que ha devuelto al grupo a las listas internacionales: “NOW What?!” (2013), “inFinite” (2017) y “Whoosh!” (2020). Durante la pandemia, además, sorprendieron con “Turning to Crime” (2021), un disco de versiones grabadas desde sus casas, como homenaje a sus raíces y a la música que los inspiró.
En 2024, la banda volvió a unirse con Ezrin para lanzar su último trabajo, “=1”, un álbum que evoca el espíritu clásico del grupo con un mensaje filosófico y una producción moderna. El título alude a la idea de que, en un mundo cada vez más complejo, todo acaba reduciéndose a una sola esencia: “todo es uno”.
Pamplona, próxima parada del rock
El concierto del 5 de julio en el Navarra Arena promete ser una experiencia inolvidable. Los fans podrán revivir los grandes himnos de la banda —“Highway Star”, “Smoke on the Water”, “Space Truckin’” o “Perfect Strangers”— junto con nuevas composiciones que demuestran que Deep Purple sigue mirando hacia adelante sin renunciar a su identidad.
Para Pamplona, será también una oportunidad histórica: pocas veces una banda de esta magnitud incluye la ciudad en su calendario de gira. Un acontecimiento que convertirá al Navarra Arena en el epicentro del rock mundial durante una noche.
Una cita con la historia
Pocas bandas pueden presumir de haber definido un género, de haber sobrevivido a siete décadas de cambios y de seguir siendo un referente absoluto sobre el escenario. Deep Purple lo ha conseguido, y su visita a Pamplona será una celebración de esa trayectoria, de esa energía que nunca se apaga y de esa comunión única entre músicos y público.
El 5 de julio, el Navarra Arena rugirá al ritmo del rock más puro. Deep Purple vuelve, y lo hace más vivo que nunca.




