El Ayuntamiento de Egüés ha dado un paso decisivo en la protección de la salud pública al aprobar por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Contigo Egüés-Zurekin Eguesibar durante la sesión plenaria del pasado 29 de octubre de 2025. La propuesta exige la elaboración de un informe para localizar y censar todos los productos que contienen amianto en los edificios del municipio, así como la planificación de su eliminación inmediata.
El acuerdo plenario responde a la urgencia de cumplir con la legislación vigente, incluyendo el Plan Director de Eliminación del Amianto en Navarra y la Ley estatal 7/2022 de residuos y suelos contaminados. Esta normativa clasifica al amianto como un material carcinogénico y obliga a los consistorios a priorizar la retirada de aquellas instalaciones con mayor riesgo y exposición a la población, especialmente en edificios de carácter público que deben estar gestionados antes de 2028.
Con la aprobación unánime, el equipo de Gobierno se compromete formalmente a:
-
Elaborar un informe exhaustivo que evalúe y localice el amianto presente en los edificios del Valle de Egüés, conforme a las leyes navarra, estatal y europea.
-
Eliminar de forma inmediata el amianto detectado, erradicando el material y sus posibles consecuencias perjudiciales para la salud del vecindario.
La luz verde a la moción consolida el compromiso de todas las formaciones políticas de Egüés con el envejecimiento activo y la protección de sus habitantes frente al riesgo que supone la presencia de fibras de amianto en el aire respirado, además de alinear al municipio con los avances legislativos en la materia, como la creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto a nivel estatal.




