Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Siete centros de Pamplona participan en Sartu eta Sortu para fomentar el uso social y cultural del euskera

Siete centros escolares de Pamplona se suman al programa ‘Sartu eta Sortu’ para acercar la cultura, la ciencia y el deporte en euskera a su alumnado de primero

PUBLICIDAD

  • Sartu eta Sortu
  • El programa ofrece encuentros entre estudiantes y personas vascoparlantes destacadas, principalmente del ámbito de la cultura, la ciencia y el deporte

El Ayuntamiento de Pamplona, a través de su Servicio de Euskera, ha puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Sartu eta Sortu’, cuyo objetivo es promover el uso social y cultural del euskera entre el alumnado de primero de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).

Un total de siete centros escolares de la capital navarra participan en la edición de este curso 2025, entre los meses de septiembre y diciembre. Los centros son: Biurdana, Iturrama, Eunate, Iparralde, Mendillorri, Ochoa de Olza y Jaso Ikastola, todos ellos con oferta de modelo D.

El programa se basa en encuentros presenciales en los propios centros y en horario lectivo, desarrollados íntegramente en euskera, entre los estudiantes y vascoparlantes destacados de ámbitos como la cultura, la ciencia y el deporte. Estos diálogos buscan reforzar el vínculo del alumnado con la lengua, mostrando su presencia viva más allá de las aulas y despertando el interés por la creación cultural en lengua vasca.

En esta edición, el programa cuenta con la participación de tres creadores principales: Danel Galdaera (creador de contenidos, humorista y podcastista en EiTB), Aitziber Grados (periodista, presentadora de “Linbo” y directora del podcast “Benetan Zabiz?” en EITB) y Karmele Gurbindo (vocalista del grupo pop/post-punk Naxker).

La cantidad de sesiones que se realizan en cada centro se ajusta al número de aulas, estando previstos 25 encuentros en total. Al finalizar la charla, los alumnos disfrutan de una experiencia práctica que incluye una breve muestra del trabajo de los artistas o una dinámica creativa.

El programa ‘Sartu eta Sortu’ se puso en marcha por primera vez en 2020 con una valoración positiva, habiendo contado desde entonces con la participación de figuras como Zuriñe Hidalgo, Eneko García (Albina Stardust) y Olaia Inziarte.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN