La Federación de Coros de Navarra–Nafarroako Abesbatzen Elkartea (FCNAE) ha cerrado con un balance extraordinario la XXX edición del Ciclo Coral Internacional de Navarra, que concluyó este domingo, 2 de noviembre, tras dos intensas semanas en las que la música coral ha vuelto a conquistar todos los rincones de la Comunidad Foral. En total, más de 8.100 personas han asistido a los 31 conciertos programados en 26 localidades, una cifra que supera ligeramente la del año pasado y confirma el excelente momento que vive este encuentro musical, convertido ya en uno de los grandes referentes culturales de Navarra.
El éxito de esta edición ratifica el compromiso del público navarro con la música coral y el acierto de la estrategia de descentralización cultural impulsada por la Federación, que ha llevado actuaciones a localidades grandes y pequeñas, acercando el arte vocal a miles de personas.
Voces de todo el mundo en Navarra
En su trigésimo aniversario, el ciclo ha reunido a 18 coros de 10 países —Filipinas, Polonia, Suecia, Estados Unidos, Japón, Letonia, Indonesia, Ucrania, Estonia y Alemania —, que han ofrecido una auténtica fiesta de voces, culturas y estilos en iglesias, casas de cultura y auditorios de toda Navarra. El coro de Venezuela, que finalmente no pudo participar por cuestiones administrativas, hubiera completado un cartel que ha sido de auténtico lujo.
El presidente de la FCNAE, Carlos Gorricho, ha valorado esta edición como “una muestra ejemplar de lo que significa democratizar el acceso a la cultura coral en Navarra, llevando la música a todos los rincones de nuestra comunidad”. En sus palabras, el ciclo ha contribuido a fomentar la cohesión social, el entendimiento intercultural y el orgullo comunitario.
Gorricho ha querido destacar además la creciente proyección internacional del evento, resultado de la colaboración entre la Federación, el Gobierno de Navarra, los ayuntamientos participantes y el Certamen Coral de Tolosa, junto al apoyo de distintas entidades culturales y medios de comunicación. “Navarra se ha convertido en un referente mundial para el canto coral, un lugar donde las voces del mundo se encuentran en armonía”, subrayó.
También ha agradecido la colaboración del Museo de la Conserva de San Adrián, que ha cedido obsequios gastronómicos para los coros participantes, permitiéndoles conocer y saborear los productos de la huerta navarra.
Música y solidaridad: una alianza que crece
La edición de este año ha reforzado su vertiente social gracias a la colaboración con la organización Medicus Mundi, promoviendo la relación entre música y salud mediante diversas actividades de sensibilización y conciertos solidarios. Esta línea culminará en diciembre con el tradicional Concierto Solidario “Voces por la Paz y por la Vida”, que en esta ocasión será a favor de ALCER Navarra y estará dedicado a la salud renal.
Treinta años de cultura coral y una mirada al futuro
Con motivo del 30 aniversario del ciclo, la FCNAE ha querido recordar que este proyecto se ha consolidado como un verdadero patrimonio cultural de Navarra, fruto de tres décadas de cooperación entre instituciones, artistas y ciudadanía.“La música coral es un derecho, no un lujo. Seguiremos trabajando por una Navarra que escuche, que cante y que crea en la cultura como herramienta de transformación social”,
—afirmó Gorricho.
La Federación ha aprovechado este XXXX aniversario para hacer un llamamiento al Gobierno de Navarra, en el marco del debate de los próximos Presupuestos de 2026, con el fin de establecer una colaboración directa, estable y anual que garantice la continuidad del ciclo y de otros proyectos de impacto artístico, educativo y comunitario.
Un lenguaje universal que une generaciones y fronteras
Con un público fiel y en constante crecimiento, y una programación que ha sabido conjugar tradición y diversidad, el XXX Ciclo Coral Internacional de Navarra ha vuelto a demostrar que la música coral es un lenguaje universal capaz de unir a las personas más allá de fronteras, generaciones e idiomas.
Navarra, una vez más, ha vuelto a sonar al compás de las voces del mundo.




