Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El Banco de Alimentos de Navarra presenta la “Gran Recogida 2025” e invita a la ciudadanía a sumarse como voluntaria

Todavía se necesitan más de 300 personas voluntarias para los puntos informativos en distintas zonas de Navarra.

Marisol Villar, Fundación BAN

Marisol Villar, Fundación BAN

Marisol Villar, Fundación BAN

  • Desde la Fundación BAN hacen un llamamiento a un “esfuerzo solidario” para apoyar a miles de familias en situación vulnerable

La campaña se celebra este fin de semana, los días 7 y 8 de noviembre, en decenas de establecimientos de toda la Comunidad.Pamplona, martes 4 de noviembre de 2025.
La Fundación Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha presentado hoy la Gran Recogida de Alimentos 2025, la gran cita anual con la solidaridad que moviliza cada año a miles de personas en toda la Comunidad Foral. La campaña se desarrollará este fin de semana, los días 7 y 8 de noviembre, en decenas de supermercados y establecimientos de Navarra.

Durante estos dos días, cientos de personas voluntarias informarán y animarán a la clientela a participar en una iniciativa esencial para mantener el suministro de alimentos básicos a más de 22.000 personas en situación de vulnerabilidad. A pocos días del inicio, el BAN hace un llamamiento urgente, ya que todavía se necesitan más de 300 voluntarios y voluntarias para completar los equipos de los puntos informativos.

“Un pequeño esfuerzo solidario que marca la diferencia”

La presidenta de la Fundación, Marisol Villar, ha subrayado la importancia de la implicación ciudadana.“Pedimos un pequeño esfuerzo solidario a toda la sociedad navarra. La Gran Recogida se constituye como la acción más importante del año en la lucha contra el hambre y la vulnerabilidad. Gracias a las donaciones y al trabajo del voluntariado, conseguimos recaudar alimentos y productos básicos que se transforman en ayuda directa a decenas de familias.” Villar ha recordado que “cada persona cuenta”, destacando que el tiempo y compromiso del voluntariado son “el corazón de esta campaña”.

Además de las donaciones en especie, quienes lo deseen podrán donar económicamente al pasar por la caja de su supermercado. Hasta el 31 de diciembre también se podrán realizar aportaciones a través de la web www.bancoalimentosnavarra.org, por transferencia bancaria, donación digital o BIZUM al 00262.

Cómo participar como voluntario o voluntaria

Hacer voluntariado en la Gran Recogida es muy sencillo. Cada persona puede elegir el establecimiento, horario y turnoque mejor se adapten a su disponibilidad.
La labor consiste en informar a la clientela, recoger las aportaciones y transmitir el espíritu solidario de la campaña.

El BAN anima a participar también en grupo, con amistades, familiares o compañeros de trabajo, para convertir la experiencia en una actividad compartida y enriquecedora.

Las inscripciones están abiertas en https://colectas.bancoalimentosnavarra.org o por teléfono, en el 948 30 38 16.

Una llamada a la solidaridad navarra

La Gran Recogida es una iniciativa coordinada a nivel nacional por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), pero con un marcado carácter local en Navarra. “Es la sociedad navarra ayudando a la sociedad navarra”, subrayan desde la Fundación.

Durante todo el fin de semana, se podrán realizar donaciones tanto en los supermercados participantes como de forma económica, lo que facilita colaborar incluso a quienes no puedan acudir presencialmente. “Cada lata, cada paquete de pasta o litro de leche cuenta. Pero también cada sonrisa y cada persona que dedica unas horas de su tiempo. Es un gesto sencillo que alimenta esperanza”, ha concluido Villar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN