Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Euskadi Noticias

Álava y AGROSEGURO agilizan las ayudas a seguros agrarios para explotaciones ganaderas y vitivinícolas

La Diputación Foral de Álava y AGROSEGURO firman un acuerdo clave para eliminar la burocracia en las ayudas a seguros agrarios

  • El nuevo sistema elimina trámites, acorta plazos y refuerza la protección de explotaciones ganaderas y vitivinícolas frente a riesgos climáticos y san

La Diputación Foral de Álava ha sellado un importante convenio con AGROSEGURO S.A., marcando un punto de inflexión en la gestión de las ayudas a la contratación de seguros agrarios en el territorio histórico. El acuerdo, rubricado por la diputada foral de Agricultura, Noemí Aguirre, y el presidente de AGROSEGURO, permitirá agilizar los trámites, acortar los plazos de cobro y ofrecer una mayor protección a las explotaciones ganaderas y vitivinícolas alavesas frente a riesgos climáticos, sanitarios y económicos.

El nuevo sistema elimina el tradicional desfase temporal entre el pago de la póliza y la percepción de la subvención foral. De manera crucial, la propia contratación del seguro agrario se convierte automáticamente en la solicitud de la ayuda, suprimiendo gran parte de la carga administrativa para el agricultor y el ganadero.

Convocatoria 2025: Ayudas para ganadería y viñedo

La convocatoria de ayudas para el año 2025 se estructura en dos líneas principales con dotaciones iniciales ampliables:

  • Ganadería: Destinada a seguros de explotaciones de vacuno y aviares, con una partida inicial de 35.200 euros (ampliable al doble). Las ayudas por explotación oscilarán entre 100 y 3.000 euros.

  • Viñedo: Enfocada a seguros de uva de vinificación, con una dotación inicial de 397.362,82 euros (también ampliable). Las subvenciones por explotación estarán comprendidas entre 100 y 2.200 euros.

Se subvencionará hasta el 45% del coste en los módulos SB+GA y el 30% en los módulos P, siempre sobre la ayuda estatal de ENESA. Además, se establecerá una base de datos de titulares elegibles, lo que simplificará futuras convocatorias. Este modelo es el resultado del trabajo continuado de la Diputación Foral de Álava para fomentar la contratación del seguro agrario, una herramienta fundamental para la estabilidad del sector primario.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN