La empresa SKF en Tudela ha comunicado oficialmente la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 60 trabajadores de su plantilla actual de 244 empleados. La medida, que se realizará de forma progresiva hasta finales de 2026, responde a la difícil coyuntura que atraviesa el sector de la automoción, marcado por transformaciones tecnológicas como la electrificación y la competencia internacional, especialmente desde China.
La dirección de SKF Tudela trasladó la noticia al comité de empresa en una reunión celebrada este lunes, donde ha explicado que la reducción obedece a causas productivas, técnicas y organizativas, sin que se atribuya a cuestiones estrictamente económicas. La sección de producción será la más afectada con la destrucción de 41 puestos de trabajo.
El comité de empresa, formado por delegados de UGT, CCOO, Solidari y ELA, iniciará un periodo de consultas hasta el 2 de diciembre para negociar las condiciones del ERE, con el objetivo de pactar las salidas, priorizando prejubilaciones o indemnizaciones superiores a lo establecido por ley.
SKF Tudela es una de las empresas emblemáticas de la Ribera navarra, especializada en la fabricación de rodamientos industriales para la automoción y otros sectores, y esta noticia ha generado preocupación entre trabajadores y la comunidad local.
Este ajuste se suma al reciente cierre de la planta de Nano Automotive en Tudela, que afectó a 120 empleados, reflejando un momento complicado para el tejido industrial de la zona.
Fuentes sindicales y de la empresa indican que se buscarán alternativas para minimizar el impacto de los despidos y acompañar a




