Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Euskadi Noticias

Bilbao inicia las obras para convertir la Calle Autonomía en un espacio más peatonal y reducir la velocidad del tráfico

El Ayuntamiento invertirá 903.371 euros en la primera fase del proyecto, que ampliará las aceras entre La Casilla y Calixto Díez

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado las obras de mejora en la Calle Autonomía con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico rodado y ganar espacio para los peatones en uno de sus tramos más concurridos. Los trabajos, que arrancan hoy, suponen una inversión municipal de 903.371,90 euros (IVA incluido) y está previsto que se ejecuten en un plazo de cinco meses.

La actuación se concentra en la primera fase del proyecto, que abarca los 185 metros de longitud entre la Plaza de La Casilla y la Plaza Calixto Díez. Este proyecto, priorizado por los vecinos del Distrito 7 a través del Plan Auzokide, busca extender la transformación urbana ya realizada en Sabino Arana y María Díaz de Haro.

La mejora se centrará en la ampliación de las aceras y la creación de nuevos espacios verdes y estanciales mediante la instalación de plataformas elevadas al nivel de la acera, conocidas como 'parklets'. Estas estructuras, que ocuparán parte del vial, servirán para:

  1. Crear zonas estanciales y de descanso.

  2. Incorporar vegetación y arbolado (arce, acebo y zelkova japonesa) en una calle con escasez de elementos naturales.

  3. Ampliar el espacio de espera en las paradas de autobús.

  4. Generar usos hosteleros.

Actualmente, el tramo cuenta con cinco carriles (tres en sentido Zabalburu y dos en sentido Basurto). Tras la intervención, la zona destinada a peatones aumentará de 1.404 a 1.905 metros cuadrados.

Aunque esta actuación es provisional y está condicionada a la futura ejecución del Anillo Tranviario y el desarrollo de la estación de Abando, persigue una mejora inmediata en la seguridad y la calidad de vida de los vecinos. El proyecto incluye también la renovación de las redes de drenaje y alumbrado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN