El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado una nueva edición del Proyecto Lekuko, una iniciativa destinada a impulsar el emprendimiento comercial en la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo principal identificar de manera individualizada la situación de los pequeños comercios de Pamplona para anticipar los procesos de relevo generacional, acompañar al comerciante durante el proceso de traspaso y minimizar los cierres no deseados de locales históricos.
Una herramienta tecnológica para facilitar el traspaso de negocios
El Proyecto Lekuko proporciona a los comerciantes una herramienta tecnológica de alerta temprana, diseñada para preparar su cuaderno de venta y facilitar el relevo. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos negocios que se acercan a su fecha de cierre y están iniciando los trámites de traspaso. Al completar el formulario del proyecto, los datos recopilados permiten identificar el negocio en cuestión y difundirlo entre posibles emprendedores, asegurando un traspaso ordenado y exitoso.
Este servicio de atención personalizada está disponible para comerciantes y emprendedores a través del correo electrónico lekuko@pamplona.es. Los emprendedores que buscan una idea de negocio, necesitan ver locales para realizar un traspaso, desean conocer comercios en proceso de traspaso o venta, recibirán toda la información necesaria. Además, se les pondrá en contacto con las entidades que prestan servicios específicos según sus necesidades.
Coordinación con asociaciones y entidades locales
El programa Lekuko se lleva a cabo de forma presencial desde la oficina 'Comercio de Pamplona / Iruñeko Merkataritza', ubicada en la calle Mercaderes 11. Este programa municipal trabaja de manera coordinada con Asociaciones de Comerciantes, la Cámara de Comercio y el Gobierno de Navarra, que financia el programa a través de una subvención. La colaboración entre estas entidades busca fortalecer el tejido comercial de Pamplona y asegurar la continuidad de los negocios locales.
El Proyecto Lekuko no solo se enfoca en el relevo generacional, sino que también busca dinamizar el comercio local al proporcionar un soporte integral a los comerciantes. La iniciativa se centra en identificar comercios que están en proceso de traspaso, ofrecer asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso, y asegurar que los emprendedores tengan acceso a la información y recursos necesarios para llevar a cabo un traspaso exitoso.
Un esfuerzo conjunto por el futuro del comercio en Pamplona
La importancia del Proyecto Lekuko radica en su enfoque en la sostenibilidad y continuidad del comercio local. Al anticipar los procesos de relevo generacional y facilitar el traspaso de negocios, el Ayuntamiento de Pamplona busca prevenir el cierre de locales históricos y preservar el patrimonio comercial de la ciudad. Este esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento, asociaciones y entidades locales es clave para garantizar el futuro del comercio en Pamplona.
El Proyecto Lekuko es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios significativos para la comunidad. Al proporcionar herramientas y recursos para facilitar el traspaso de negocios, se fomenta el emprendimiento y se asegura la continuidad de los comercios locales, contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad.




