El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha explicado este miércoles el funcionamiento de los sobres con dinero en efectivo que se emplean en su departamento, después de las dudas que ha generado este asunto tras la publicación de imágenes atribuidas a Koldo y al entonces ministro José Luis Ábalos, ambos investigados por el caso que estudia el Supremo de supuestas mordidas.
A través de un vídeo publicado en sus redes, Puente respondió “a petición de un gran periodista y de una abogada del Estado”, detallando con un ejemplo práctico en qué consiste el procedimiento. Según explicó, durante los desplazamientos oficiales del Ministerio, la delegación entrega un sobre cerrado con una cantidad en metálico —en este caso, 300 euros para cuatro personas en un viaje a Canarias— como anticipo de caja para cubrir gastos imprevistos o menores durante el viaje.
Lo prometido es deuda. Aquí va la primera entrega de “Cómo funciona lo del dinero en efectivo en los Ministerios”. Caso práctico I. Mañana la segunda parte. https://t.co/bymt6Pnhyy pic.twitter.com/CRIFvKKNNj
— Óscar Puente (@oscar_puente_) November 5, 2025
“El sobre lo recibe la directora de gabinete, que actúa como jefa de la delegación, y es quien utiliza ese dinero y recopila los justificantes correspondientes. A la vuelta del viaje, debe rendir cuentas y devolver, si procede, el sobrante”, precisó Puente en su grabación.
El ministro recalcó que se trata de un procedimiento “totalmente reglado y transparente” dentro de la administración pública, y que todos los gastos deben ser justificados documentalmente. Su intervención busca aclarar los rumores y “malinterpretaciones” surgidos en los últimos días en torno a la gestión del efectivo en los viajes oficiales, y más concretamente en el ministerio de Puente.



