La Diputación Foral de Álava, en colaboración con Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), organiza la Semana de la Prevención de Incendios 2025 del 6 al 8 de noviembre. Esta iniciativa de sensibilización cumple su vigésima edición y tiene como objetivo fundamental divulgar conocimientos de autoprotección entre toda la población alavesa.
El programa se desarrollará en Llodio, principalmente en las instalaciones del Instituto Laudio, con una amplia oferta de actividades dirigidas a escolares, personas mayores y el conjunto de la ciudadanía.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
-
Talleres prácticos sobre cómo actuar en caso de incendio en el hogar, incluyendo el uso de extintores y nociones esenciales de primeros auxilios (como RCP, actuación ante atragantamientos y la posición lateral de seguridad).
-
La obra de teatro infantil “Dos pillos y un bombero”, diseñada para el público escolar con el fin de fomentar hábitos seguros desde edades tempranas.
-
Un simulacro de actuación en siniestro vial, con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre la respuesta ante emergencias.
-
Una exposición de vehículos y equipamiento del cuerpo de Bomberos Forales de Álava.
La campaña hace hincapié, un año más, en la prevención de incendios en el hogar y subraya la importancia de los detectores de humo como una herramienta clave para salvar vidas. El diputado foral, Iñaki Gurtubai, ha destacado que “la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. Esta semana es una oportunidad para acercar a la ciudadanía conocimientos esenciales que pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia”.
La Semana de la Prevención de Incendios se enmarca dentro de un programa nacional impulsado por Fundación MAPFRE y la APTB, y cuenta con la participación activa del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Álava.



