La asociación Nofumadores.org ha presentado una denuncia administrativa ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y una queja ciudadana ante el Senado tras la difusión de imágenes en las que se observa al senador Javier Arenas Bocanegra utilizando un dispositivo de tabaco calentado durante una sesión plenaria.
Señor Arenas, ¿está usted con un cigarrillo electrónico a mis espaldas en el Senado mientras intervengo?
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) November 4, 2025
Es un mal gesto a la ministra de Sanidad. Se lo perdono, pero haga caso a su compañera del PP en dejarlo. Puede consultar con su médico de atención primaria. pic.twitter.com/GfRnMdhGS8
En las grabaciones, difundidas por varios medios, se aprecia al veterano político del PP inhalando del dispositivo y tratando de disimular el gesto al percatarse de que estaba siendo grabado. Según la asociación, la acción constituye una vulneración clara de la Ley 28/2005, que prohíbe fumar o utilizar productos de tabaco en espacios públicos cerrados y dependencias oficiales del Estado.
“Es intolerable que un senador de España, en el ejercicio de su cargo y en el mismísimo lugar donde se hacen las leyes, las viole con total impunidad”, ha denunciado Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org. “El Senado no puede convertirse en una zona libre de ley para los políticos. Si el ejemplo viene de quienes legislan, estamos ante una falta de respeto hacia la ciudadanía y hacia la salud pública”, ha añadido.
La organización exige que Arenas sea sancionado “con toda la severidad” que contempla la normativa antitabaco y que la Cámara Alta abra un expediente disciplinario interno. “No basta con una multa: el Senado debe dejar claro que no hay excepciones cuando se vulnera la ley”, ha recalcado Fernández Megina.
Desde Nofumadores.org advierten además del efecto de normalización del tabaquismo que puede generar un gesto así en una institución pública y ante las cámaras. “El mensaje es devastador: si se puede fumar en el Senado, ¿por qué no en cualquier otro sitio?”, ha afirmado su presidenta, recordando que los productos de tabaco calentado están sujetos a las mismas restricciones que los cigarrillos tradicionales.
La asociación considera que el incidente supone un grave retroceso en la lucha contra el tabaquismo y en la protección de la salud colectiva, e insiste en que el Senado “debería ser el primer espacio libre de humo de España, un ejemplo de cumplimiento y respeto por la ley”.
“Esperamos que este caso no quede impune y que se actúe con la máxima firmeza, porque el respeto a la ley empieza en las instituciones del Estado”, ha concluido Fernández Megina, reiterando el compromiso de Nofumadores.org de velar por el cumplimiento estricto de la legislación y de no permitir “privilegios ni excepciones para nadie, especialmente en las instituciones que deben dar ejemplo”.



