Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Alerta por la presencia de Listeria en un lote de chopped de una conocida marca

En principio no se ha detectado que haya sido comercializado en Navarra

Chóped lata

Chóped lata

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en el producto “Chopped lata finas lonchas” de la marca Nuestra Alacena (DIA), con fecha de caducidad 18/11/2025 y número de lote 252771.

El aviso, comunicado por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), afecta a envases de 150 gramos refrigerados comercializados bajo la marca Nuestra Alacena.

Según la información facilitada por AESAN, la distribución inicial del producto se realizó en Andalucía, aunque no se descarta que haya llegado a otras comunidades autónomas, por lo que se ha trasladado la alerta a todas las autoridades autonómicas competentes para proceder a la retirada de los productos afectados de los puntos de venta.

Desde la agencia se recomienda a los consumidores que tengan este producto en casa que no lo consuman y lo devuelvan al establecimiento donde lo adquirieron.

En caso de haberlo ingerido y presentar síntomas compatibles con listeriosis —como fiebre, diarrea, vómitos o malestar general—, se aconseja acudir a un centro de salud. La Listeria monocytogenes puede causar infecciones graves, especialmente en personas con el sistema inmunitario debilitado, ancianos, recién nacidos o mujeres embarazadas.

Precisamente, las mujeres gestantes deben extremar las precauciones y consultar las recomendaciones de la AESAN sobre alimentos a evitar durante el embarazo, entre los que se encuentran aquellos asociados a este tipo de bacterias.

La AESAN recuerda también la importancia de mantener buenas prácticas de higiene en la cocina y evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y listos para el consumo.

Más información sobre la listeriosis y las enfermedades de transmisión alimentaria puede consultarse en el portal web de la AESAN.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN