EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Stick Noticias

‘Oceánica’, la travesía escénica del colectivo E7.2, desembarca en las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia

La obra propone un viaje simbólico a través del océano, entendido como metáfora del viaje interior del ser humano.

Oceánica

Oceánica

Oceánica

El colectivo navarro E7.2, impulsor del Festival After Cage, vuelve a llevar la creación contemporánea hecha en Navarra más allá de sus fronteras. Este sábado, 8 de noviembre, presentará en las XXXIII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia su propuesta ‘Oceánica’, una obra que rompe los límites del concierto clásico y se adentra en el territorio de la danza, la luz y la emoción.

Estrenada en 2022 en el Museo Universidad de Navarra, Oceánica es una creación multidisciplinar firmada por Pablo Ramos, que reúne sobre el escenario al pianista Mario Prisuelos, el bailarín brasileño Maximilian Sanford y el diseñador de iluminación Fermín Blanco. Juntos construyen una experiencia escénica que fusiona música, cuerpo y atmósfera en un diálogo constante entre el arte sonoro y el movimiento.

La obra propone un viaje simbólico a través del océano, entendido como metáfora del viaje interior del ser humano. Inspirada en el mito de Ulises y su odisea hacia Ítaca, Oceánica convoca figuras como los lestrigones, Polifemo o el descenso a Hades, reinterpretadas como personificaciones de los miedos, deseos y dilemas más profundos del alma.

El repertorio, interpretado por Prisuelos, incluye piezas de Shostakovich, Granados, Albéniz y David del Puerto, que sirven de hilo conductor para una travesía emocional en la que cada composición se convierte en un puerto, una tormenta o una revelación. El planteamiento escénico de Ramos transforma el concierto en una experiencia sensorial y ritual, un espacio donde el público es invitado a sumergirse en sus propias emociones.

Oceánica no es solo un espectáculo: es una Ítaca compartida, una travesía donde la música se convierte en agua y la danza en viento, en una búsqueda poética de lo esencial.

Con propuestas como esta, el Festival After Cage reafirma su compromiso con la creación contemporánea navarra, llevando sus producciones a escenarios nacionales e internacionales con el apoyo del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona. Una manera de consolidar el talento artístico de la comunidad en el mapa de la vanguardia cultural.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN