Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Productores navarros participan en la feria de alimentos locales Lurrama que se celebra en Biarritz

Una decena de firmas productoras navarras adscritas a distintas figuras de calidad bajo el sello Reyno Gourmet

  • El director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, en su intervención en el acto de apertura de Lurrama.
  • Representantes institucionales de Navarra, Euskadi e Iparralde abogan por la promoción conjunta de producto agroalimentario desde criterios de cercaní

Una decena de firmas productoras navarras, bajo el sello Reyno Gourmet, y jóvenes agricultores en formación participan en la feria Lurrama en Biarritz. Este evento promueve el cultivo popular y los alimentos locales y sostenibles, atrayendo a agentes y público de Navarra, Euskadi e Iparralde.

Enfoque en el relevo generacional del sector primario

La feria Lurrama, que celebra su vigésima edición, se centra en el reto del relevo generacional en el sector primario con el lema ‘Agricultores del mañana / Bihar ere laborari / Paysannes de demain’. Desde el viernes y hasta este domingo, el encuentro tiene lugar en el ferial Halle d’Iraty de Biarritz. El objetivo es fomentar los alimentos de origen local y un modelo de producción sostenible, vinculado al cuidado del territorio y su entorno natural.

Organizada por Euskal Herriko Laborantza Ganbara, la feria espera una afluencia de 20.000 visitantes en tres días. Con motivo de su aniversario, se ha ampliado la participación a instituciones, entidades y productores de Navarra y Euskadi, promoviendo la interrelación en el ámbito agroalimentario. La feria cuenta con el apoyo de los gobiernos navarro y vasco, así como de la Communauté d’Agglomération Pays Basque.

Autoridades de tres comunidades en la apertura de Lurrama

En el acto oficial de apertura de Lurrama estuvieron presentes autoridades de las tres comunidades implicadas. Jean-René Etchegaray, presidente de la Communauté d’Agglomération Pays Basque, Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, y Nora Beltrán de Otalora, directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno vasco, participaron en el evento. La alcaldesa de Biarritz, Maider Arostegi, también asistió como anfitriona. Durante la apertura, se destacó la importancia de promover productos agroalimentarios bajo criterios de cercanía y sostenibilidad.

Rubén Goñi señaló que Lurrama es una gran oportunidad para fortalecer los circuitos cortos de productos locales y fomentar la interrelación entre consumidores y productores a ambos lados de la muga. Además, destacó el atractivo que esta actividad puede generar en los jóvenes interesados en el sector primario, promoviendo un mercado de proximidad en la Eurorregión.

Navarra presenta cinco figuras de Denominación de Origen

Navarra participa en Lurrama con un stand bajo la marca Reyno Gourmet, gestionada por la sociedad pública INTIA. Este stand agrupa cinco figuras certificadas con Denominación de Origen: Queso Roncal, Aceite de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Cava y vinos DO Navarra. Además, Queso Idiazabal cuenta con su propio stand, reforzando la calidad del producto navarro. Once productores navarros, como Miel Andiaga y Bodegas Azpea, muestran su trabajo en producción, transformación y venta directa.

La feria Lurrama ofrece un programa de actividades que incluye una mesa redonda sobre soberanía alimentaria, actividades lúdicas, charlas y degustaciones. Este domingo, Navarra ofrecerá catas comentadas de queso de Roncal, aceite de Navarra y pimiento de Lodosa, permitiendo al público explorar el valor y la autenticidad del producto local a través de los sentidos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN