Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Pamplona Actual

La SERAM homenajea al Dr. Dámaso Aquerreta, de la CUN, por más de 40 años dedicados a la docencia y a la Radiología

El radiólogo de la Clínica Universidad de Navarra recibe en la Real Academia Nacional de Medicina el premio a su trayectoria

  • Homenaje de la SERAM al Dr. Dámaso Aquerreta -

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha distinguido la trayectoria docente y profesional del Dr. Dámaso Aquerreta, radiólogo de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), en un acto celebrado en la Real Academia Nacional de Medicina. El galardón reconoce más de cuatro décadas dedicadas tanto al desarrollo de la especialidad como a la formación de nuevas generaciones de especialistas.

“Recibir este reconocimiento por parte de mi sociedad científica es un auténtico honor”, afirmó el Dr. Aquerreta tras recoger el premio. El especialista, que ha sido una figura clave en la docencia radiológica, subrayó su compromiso no solo con los residentes, sino también con quienes los forman: “He tratado de transmitir mis conocimientos a los especialistas, pero también a sus formadores. Agradezco mucho que la SERAM haya valorado mi trayectoria”.

Licenciado en 1989 y doctorado en 1993 por la Universidad de Navarra, el Dr. Aquerreta amplió su formación en resonancia magnética musculoesquelética en el Hospital de la Universidad de Ohio (EE. UU.). A lo largo de su carrera ha sido testigo directo de la profunda transformación tecnológica que ha experimentado la Radiología, una evolución que, según destaca, continúa avanzando con la implantación progresiva de la Inteligencia Artificial.

“La calidad de las imágenes médicas que vemos hoy era impensable hace 40 años”, recuerda. “Con el TAC y el PET hubo quien pensó que sustituirían al radiólogo y hoy sabemos que se han convertido en herramientas complementarias. Con la IA ocurrirá lo mismo: debe apoyarnos, sobre todo en tareas rutinarias, pero el radiólogo seguirá siendo imprescindible para un diagnóstico completo”.

Durante la ceremonia, el doctor dedicó unas palabras de agradecimiento a quienes marcaron sus primeros pasos en la profesión: los doctores Miguel San Julián y Francisco Javier Lecumberri, referentes de la Radiología en la Clínica. También recordó la confianza que en sus inicios le brindó el Dr. José Cañadell, entonces director del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

El reconocimiento de la SERAM se suma así a la extensa labor de un especialista que ha contribuido de manera decisiva al avance académico y clínico de la Radiología en España.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN