Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Pamplona Actual

Navarra lanza la campaña 'Pueblo, lugar deseo' para combatir la despoblación

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha subrayado que la campaña pretende potenciar la imagen de los municipios como lugares de oportunidad.

  • El consejero Chivite refuerza el compromiso del Gobierno foral con las políticas públicas en la lucha contra la despoblación

El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha presentado la campaña 'Pueblo, lugar deseo', enmarcada en la Estrategia de Lucha contra la Despoblación. Esta iniciativa busca revalorizar la imagen de los pueblos como espacios de vida y creatividad, y fomentar el sentido de pertenencia y compromiso con ellos. La campaña tiene como objetivo contribuir a frenar la despoblación y desmitificar los sesgos negativos asociados a la vida rural.

Un compromiso con los pueblos vulnerables

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha subrayado que la campaña pretende potenciar la imagen de los municipios como lugares de oportunidad. Según Chivite, estos lugares ofrecen comunidad, conexión humana, cercanía, conciliación, seguridad, acceso a la naturaleza y una manera única de vivir las tradiciones. El Gobierno de Navarra se compromete a apoyar a quienes decidan establecerse en los pueblos y sentirse parte de ellos.

El compromiso del Gobierno de Navarra con la revitalización de los pueblos más vulnerables se refleja en el presupuesto de ocho millones de euros asignado al Servicio de Reto Demográfico y Vertebración del Territorio. Además, la Estrategia de Lucha contra la Despoblación, aprobada en 2023, sirve como guía para establecer las condiciones necesarias para mantener y revitalizar las zonas rurales.

Innovación y colaboración en zonas rurales

Para apoyar esta estrategia, el Departamento de Cohesión Territorial ha implementado la Oficina Técnica de la Estrategia y los Centros de Innovación Territorial (CIT) en Estella y Sangüesa. Estas instituciones buscan fomentar la innovación, la digitalización y la colaboración público-privada en áreas en riesgo de despoblación. La colaboración entre el Gobierno de Navarra y las entidades locales es crucial para dotar a los ayuntamientos de los recursos y servicios necesarios para atender las necesidades de la ciudadanía.

 

En los presupuestos de Navarra para 2026 se han destinado 558 millones de euros a las entidades locales, lo que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo y la revitalización de los pueblos. La campaña 'Pueblo, lugar deseo' se dirige a la población general de Navarra, especialmente a los jóvenes de entre 15 y 35 años, y busca cambiar la percepción de que el éxito solo se encuentra en las grandes ciudades.

 

Concurso de fotografía para visibilizar la vida rural

 

Como parte de la campaña, la Dirección General de Administración Local y Despoblación ha lanzado un concurso de fotografía con premios de 4.800 euros. Este concurso premiará imágenes que retraten los pueblos de Navarra como lugares deseables, atractivos y con futuro. El plazo para la presentación de las fotografías concluye el próximo 20 de febrero.

 

La campaña también pretende visibilizar una nueva tendencia de mirar a los pueblos como lugares para emprender proyectos vitales y profesionales. Al desmitificar la idea de que el éxito solo se encuentra en la ciudad, se busca fomentar un cambio en la percepción de la vida rural y resaltar sus ventajas y oportunidades.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN