EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Salud anima a la vacunación de vulnerables tras superar Navarra el umbral epidémico de la gripe

La temporada de gripe se ha adelantado de 4 a 6 semanas en comparación con años anteriores

  • Según estimaciones del ISPLN, más de 200.000 personas están llamadas a vacunarse
  • La onda epidémica se ha adelantado unas 4 semanas y la incidencia seguirá aumentando en las próximas 4 o 5 semanas, destaca el ISPLN

El Departamento de Salud ha instado a la población navarra a vacunarse contra la gripe y el covid, destacando que la circulación de la gripe ha superado el umbral epidémico en la región, aunque con baja intensidad. El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) ha indicado que la temporada de gripe se ha adelantado de 4 a 6 semanas en comparación con años anteriores.

Incremento de infecciones respiratorias en Navarra

La incidencia de infecciones respiratorias agudas ha aumentado durante la semana del 3 al 9 de noviembre, alcanzando 546 casos por cada 100.000 habitantes. Los cuadros catarrales y faríngeos han predominado, mientras que los síndromes gripales han llegado a 51 casos por cada 100.000 habitantes, superando el umbral de 40 casos. El incremento es notable en la población pediátrica, coincidiendo con la actividad escolar.

En cuanto a los casos específicos, se han diagnosticado 32 casos de gripe, de los cuales 17 requirieron hospitalización. Respecto al covid, se han confirmado 3 casos que necesitaron ingreso hospitalario. Hasta el momento, no se ha detectado la circulación del virus respiratorio sincitial (VRS), que suele aparecer antes de la onda de gripe.

Campaña de vacunación en marcha

La campaña de vacunación contra la gripe y el covid comenzó el 20 de octubre, con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables y al personal sanitario. Hasta el 9 de noviembre, se han administrado 94.119 dosis de la vacuna antigripal y 54.478 dosis de la vacuna contra el covid. Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación conjunta para ciertos grupos de riesgo.

Grupos recomendados para la vacunación

Más de 200.000 personas están llamadas a vacunarse, mejorando así su inmunidad frente a los virus respiratorios. La vacunación conjunta de gripe y covid se recomienda para personas de 70 años o más, residentes en centros de discapacidad y mayores, personas con inmunosupresión, mujeres embarazadas y personas con condiciones de riesgo entre 12 y 59 años.

La vacuna antigripal también se aconseja para personas entre 60 y 69 años, población infantil entre 6 y 59 meses, personal sanitario y sociosanitario, personas con condiciones de riesgo y aquellas con exposición laboral directa a animales. La campaña de inmunización se extenderá hasta el 12 de diciembre, pero continuará para quienes se incorporen a los criterios de inclusión después de esa fecha.

Cómo solicitar cita para la vacunación

Las personas mayores de 60 años pueden pedir cita a través de la Carpeta Personal de Salud, llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud o consultorio en horario de 10:00 a 15:00 horas, o acudiendo a su centro de Atención Primaria. El Departamento de Salud ha lanzado la campaña de comunicación ‘Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar/Jarri txertoa. Zaindu zure burua, zaindu ingurukoak’ para fomentar la vacunación.

Además, el ISPLN aconseja intensificar las medidas preventivas en el entorno de las personas más vulnerables, como lactantes, embarazadas y personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. Entre las recomendaciones están evitar el contacto con personas con síntomas de infección respiratoria, el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y mantener espacios ventilados en reuniones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN