Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Pamplona Actual

Un concierto único en Pamplona: entradas a cambio de residuos electrónicos

Concierto el 27 de noviembre en la sala Zentral con Motxila21, Alejo y Pedro Razquin, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

De izqda. a dcha.: Eva Sevingé (Orekan), Alejo, Aintzane (Motxila 21), el consejero Aierdi, Pedro Razquin, la directora general de Medio Ambiente, Ana Bretaña, y Oscar Rubio. 

Un momento de la presentación en el salón de actos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

El consejero Aierdi saluda a Aintzane, integrante de Motxila21. 

El consejero Aierdi junto a los músicos Alejo y Pedro Razkin. 

  • Las entradas solo se podrán conseguir entregando residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (RAEE)

La Dirección General de Medio Ambiente, en colaboración con Orekan-Gestión Ambiental de Navarra, ha organizado un concierto especial el próximo 27 de noviembre en la sala Zentral de Pamplona/Iruña. Las entradas para este evento no se compran con dinero, sino entregando un residuo de aparato eléctrico o electrónico (RAEE) como móviles, tablets o planchas, en una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje y la correcta gestión de estos residuos.

Semana Europea de la Prevención de Residuos: foco en los RAEE

Este evento se enmarca dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que comenzará el 22 de noviembre. Este año, el foco está puesto en los RAEE, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, junto con Eva Sevigné, especialista en economía circular de Orekan, y los músicos Alejo, Pedro Razquin y Motxila 21, han presentado la actividad. El consejero ha subrayado la importancia de reutilizar y reparar estos dispositivos para minimizar su impacto ambiental.

Cuando la reparación no es posible, es esencial depositar los RAEE en gestores autorizados como puntos limpios o servicios de recogida domiciliaria. El consejero Aierdi ha enfatizado que esta es la única manera de asegurar su correcta manipulación y evitar la contaminación ambiental. Además, permite reutilizar materias primas críticas contenidas en estos dispositivos.

Eva Sevigné ha destacado que muchos ciudadanos no reciclan sus dispositivos por temor a la gestión de la información personal. Sin embargo, ha asegurado que «se borra toda la información de forma segura y certificada en los canales oficiales de reciclaje». Los músicos también han apoyado la iniciativa, resaltando la importancia de reciclar para proteger el medio ambiente.

Adquiere tu entrada reciclando: puntos de recogida habilitados

Para obtener una entrada al concierto, los interesados deberán llevar sus RAEE a partir del viernes 14 de noviembre a los puntos de recogida habilitados en Pamplona. Estos incluyen la sede del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la sede de Orekan, y tres puntos limpios. También se podrán canjear en la taquilla del Zentral el mismo día del concierto. Los residuos deben tener un tamaño máximo de 50 cm, como móviles, tostadoras o radios.

El concierto forma parte de la campaña «¿Te acuerdas de mí?», diseñada por Orekan para la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Además, se han organizado talleres familiares el domingo 23 de noviembre en el Civivox Condestable, donde se enseñará sobre los RAEE y se propondrán acciones para reducirlos. Las sesiones son gratuitas y requieren inscripción previa.

Navarra y la gestión de 4.300 toneladas de RAEE al año

En Navarra, se recogen anualmente alrededor de 4.300 toneladas de RAEE, de las cuales más del 85% provienen del ámbito doméstico. En 2024, 993 toneladas fueron depositadas en puntos limpios y 759 toneladas recogidas a demanda en hogares. Estos residuos contienen componentes peligrosos y materias primas críticas, esenciales para la transición energética y digital europea, que deben reciclarse adecuadamente.

La correcta gestión de los RAEE no solo es una cuestión ambiental, sino también estratégica para asegurar el suministro de materiales clave y reducir la presión sobre los recursos naturales. Europa enfrenta el desafío de convertir los residuos actuales en recursos futuros, aprovechando las materias primas críticas contenidas en productos electrónicos.

En resumen, esta iniciativa busca fomentar la conciencia sobre el reciclaje de RAEE y su impacto positivo en el medio ambiente, ofreciendo un concierto único como incentivo para la participación ciudadana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN