EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

El I Congreso Internacional de Tráfico estudia los programas educativos para mejorar la seguridad vial en las escuelas

Navarra acoge el European Traffic Education - Seminar 2025

El director general de Interior, Salvador Diez, durante su intervención

El director general de Interior, Salavador Diez, junto a participantes en el congreso

Asistentes al congreso

  • La jornada, organizada por el Gobierno de Navarra, se celebra en Baluarte y se han apuntado más de 60 personas de manera presencial y otras 237 online

El Gobierno de Navarra, en colaboración con el European Transport Safety Council (ETSC) y la Fundación MAPFRE, celebra este jueves el European Traffic Education - Seminar 2025 en Baluarte. Este evento internacional, el primero de su tipo en Navarra, se centra en el proyecto europeo LEARN! que busca mejorar la educación en seguridad vial y movilidad en Europa, con un enfoque especial en menores y jóvenes.

Impulsando un cambio cultural en la seguridad vial

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia ha lanzado varias iniciativas dentro del Plan Estratégico de Seguridad Vial - Movilidad Segura de la Comunidad Foral de Navarra, presentado hace un año. Este plan persigue un cambio cultural centrado en las personas. La celebración de este congreso es una de las acciones clave en este esfuerzo.

El Director General de Interior, Salvador Díez, destacó la importancia de guiar a la juventud en un camino común, integrando la educación vial de manera práctica en la educación general. Según Díez, es vital que la ciudadanía navarra sea consciente del impacto de la seguridad vial en sus vidas diarias.

Un seminario para homogeneizar la educación vial en Europa

El seminario se desarrollará de 09:00 a 16:15 horas en un formato híbrido, con 65 asistentes presenciales y 237 participantes en streaming. Las sesiones matinales incluirán presentaciones de expertos del programa LEARN!, enfocadas en el desarrollo y evaluación de actividades educativas. Este proyecto europeo ha elaborado una guía para que entidades locales diseñen y evalúen actividades de educación vial en centros educativos.

El objetivo del seminario es proporcionar una herramienta que homogeneice la enseñanza de la educación vial en Europa. Díez subrayó la necesidad de implantar recursos que permitan evaluar la calidad de la educación vial y la movilidad en las administraciones, adecuándolas a la normativa europea.

Movilidad segura y sostenible en el centro del debate

La jornada también incluirá ponencias sobre educación en movilidad segura y sostenible, presentadas por el Gobierno de Navarra y la Fundación MAPFRE. Durante la tarde, se presentarán proyectos de educación vial realizados en centros europeos, compartiendo experiencias sobre cómo diferentes ciudades y barrios abordan la educación en seguridad vial.

 

Este evento marca un paso significativo en el compromiso de Navarra con la seguridad vial, destacando la importancia de una educación homogénea y efectiva en toda Europa. La participación activa de expertos y entidades locales en el seminario subraya el esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad vial y la movilidad segura en la región y más allá.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN