EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Pamplona y la Universidad de Navarra impulsan un laboratorio de ideas para proyectos urbanos y arquitectónicos

El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años prorrogables, permitirá poner en marcha el CTLab Pamplona–Iruña

Firma convenio escuela de arquitectura

Firma convenio escuela de arquitectura

Firma convenio escuela de arquitectura

El Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra han formalizado este jueves la creación de un laboratorio de ideas destinado a desarrollar proyectos de urbanismo y arquitectura que contribuyan a mejorar la ciudad. El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años prorrogables, permitirá poner en marcha el CTLab Pamplona–Iruña, un espacio de innovación en el que estudiantes y profesionales trabajarán en iniciativas reales bajo el enfoque de aprendizaje-servicio.

El convenio ha sido firmado por el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga, y por el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Carlos Naya Villaverde. Con este compromiso, Ayuntamiento y Universidad buscan trasladar soluciones académicas al ámbito público, con el objetivo de afrontar los retos que acompañan al crecimiento urbano.

El Consistorio se ha comprometido a respaldar proyectos que aporten propuestas innovadoras en áreas como sostenibilidad, movilidad, comercio, urbanismo o digitalización. Por su parte, el CTLab impulsará iniciativas que permitan al alumnado formarse a través de la participación en casos reales, investigando alternativas y generando ideas que respondan a las necesidades de la ciudad. La Universidad informará de manera periódica al Ayuntamiento del avance de los trabajos, que también se abrirán a la ciudadanía mediante muestras y exposiciones.

Tres proyectos iniciales

El CTLab Pamplona–Iruña arrancará con tres líneas de trabajo. La primera se centrará en la creación de intervenciones efímeras en la zona de acceso a la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el antiguo edificio de Salesas, con propuestas vinculadas a la actividad de la entidad.

El segundo proyecto prevé la habilitación de un taller de reparación de bicicletas en el entorno universitario, aprovechando el paso de la ruta ciclista EuroVelo, que conecta el norte de Europa con la Península Ibérica.

La tercera iniciativa actuará sobre el barrio de Santa María la Real, donde se estudiarán propuestas de regeneración urbana relacionadas con la movilidad, la accesibilidad y la mejora del espacio público.

Una red de ciudades-laboratorio

La Escuela Superior de Arquitectura ha impulsado hasta ahora media docena de CTLabs en colaboración con diferentes ayuntamientos, consolidando un modelo que convierte las ciudades en espacios de experimentación para afrontar desafíos contemporáneos. Entre ellos figuran La Palma —durante tres años consecutivos—, Logroño, Bilbao y los municipios gallegos de Monterrei y Carballeda de Avia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN