Turismo de Navarra ha lanzado ‘El Camino del buen vivir’, una docuserie que explora las experiencias del Camino de Santiago en su paso por la Comunidad Foral. La serie destaca la calidad de vida en Navarra, que lidera el Índice Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) desde 2008, según el Instituto Nacional de Estadística.
Una road movie de tres capítulos
La serie, protagonizada por Silvia e Irene, tía y sobrina, invita a descubrir los secretos del Camino en Navarra. Filmada como una road movie, consta de tres capítulos que sumergen a los espectadores en la relación especial entre ambas protagonistas. A través de sus experiencias, proponen una forma distinta de vivir el Camino de Santiago, un recurso turístico relevante en la región.
Este proyecto, desarrollado por la agencia Hansel y Gretel, busca ofrecer una visión diferente del camino, enfocándose en el visitante que busca sentirse en casa en cada lugar. Las escenas muestran cómo disfrutar de Navarra desde la alegría, respetando paisajes, tradiciones y gentes. El objetivo es presentar Navarra como un destino no masificado que promueve un turismo responsable y sostenible.
Capítulos que invitan a explorar Navarra
La docuserie se compone de tres capítulos: ‘De mirar las estrellas a cenar en una de ellas’ (Camino francés), ‘De una cata de vinos a otra de aguas termales’ (Camino baztanés) y ‘De una ermita románica a una cenita romántica’ (Camino aragonés). Estos títulos sugieren un viaje donde la gastronomía, lugares con encanto y experiencias exclusivas son protagonistas, permitiendo descubrir una Navarra auténtica.
Disponible en el canal de YouTube de VisitNavarra, la serie es parte de una campaña de publicidad en plataformas digitales para promover Navarra como destino turístico en temporada baja. La iniciativa busca atraer visitantes interesados en un turismo más pausado y reflexivo, lejos de la masificación.
Financiación europea impulsa el proyecto
El proyecto ha sido posible gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno del Estado español. Se enmarca dentro de la ‘ACD Camino: 5 rutas jacobeas, mil caminos en Navarra’, con el objetivo de convertir los caminos de Santiago en Navarra en un producto turístico internacional, verde y sostenible.
Se están realizando acciones de promoción y divulgación en jornadas técnicas y campañas de marketing, enfocadas en mercados nacionales e internacionales como México, Estados Unidos, Alemania, Estado francés, Italia, Bélgica y Países Bajos. Visitnavarra.es ofrece páginas específicas para estas audiencias, con orientación premium y espiritual en varios idiomas.
