[EN DIRECTO] Día de San Saturnino

Retransmisión en directo de los actos matutinos del Día del Patrón de Pamplona

Pamplona Actual

Los caramelos de la Cabalgata de Pamplona 2026 llevarán envoltorios biodegradables y compostables

La Cabalgata de Pamplona refuerza su apuesta por la sostenibilidad y amplía su proyecto social en Navidad

PUBLICIDAD

  • Cabalgata de Reyes -

La Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona ha presentado este viernes el programa de actividades que desarrollará desde el inicio de la Navidad y ha anunciado nuevas medidas de sostenibilidad que marcarán la edición de este año. La entidad, que organiza uno de los actos más multitudinarios de las fiestas, ha subrayado además la ampliación de su proyecto de acción social, que sigue creciendo gracias a la colaboración con Acción Social de Caja Rural de Navarra.

Un calendario festivo para todos los públicos

El programa navideño incluirá concursos infantiles de redacción, dibujo y villancicos, y para el público adulto pruebas de fotografía, cortometrajes y, como novedad, de Reels en redes sociales.

A partir del pregón, el 19 de diciembre, la Carroza de Carteros Reales volverá a recorrer las calles hasta el 5 de enero. La Plaza del Castillo acogerá a los dromedarios del 2 al 5 de enero, mientras que los abanderados italianos desfilarán por el centro de la ciudad desde el día 2. El tradicional concurso de elaboración del roscón de Reyes se celebrará el 3 de enero en la Plaza del Vínculo, y la Cabalgata del día 5 mantendrá su recorrido habitual.

Un compromiso social que se expande

La vertiente social de la Cabalgata, que alcanza ya su tercer año de expansión gracias al acuerdo con Caja Rural de Navarra, busca llevar la ilusión navideña a quienes no pueden vivirla en la calle debido a situaciones de vulnerabilidad, enfermedad o riesgo social.

Más de 1.500 personas y sus familias se benefician cada año de estas visitas y actividades específicas, que forman parte de la esencia de la Cabalgata en Pamplona desde hace casi un siglo. El proyecto culminará el 2 de enero con la entrega del galardón Haba de Oro, destinado a reconocer la labor de entidades que trabajan por la infancia y las personas mayores en riesgo.

Este año, las visitas llegarán a entidades como ASPACE, ANFAS, ADACEN, ADANO, Niños contra el Cáncer, centros de observación y acogida de la comarca, el Hospital Universitario de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, Solera Residencial o la Casa de Misericordia. La ONCE participará también leyendo cartas en Braille y ofreciendo actividades de sensibilización.

Caramelos con envoltorios biodegradables y más medidas verdes

La Asociación ha detallado las novedades en sostenibilidad de esta edición, en línea con el plan del Ayuntamiento de Pamplona y la normativa del Gobierno de Navarra. Entre ellas, la recomendación de acudir a los actos a pie, en transporte público o en bici, y la eliminación de botellas de plástico.

Como novedad, los caramelos que se repartan en la Cabalgata tendrán envoltorios biodegradables y compostables, igual que el confeti y los globos. Las carrozas ya utilizan iluminación LED desde hace años.
La entidad reforzará en redes sociales la difusión de estas medidas para fomentar hábitos responsables entre la ciudadanía.

Este esfuerzo medioambiental supone un incremento de costes, especialmente la sustitución de los envoltorios de caramelos, que representa un gasto adicional de 7.000 euros. La Asociación recuerda que el 71% de sus ingresos proceden de socios y patrocinio privado, frente al 29% aportado por el Ayuntamiento de Pamplona y el 27% por Caja Rural de Navarra.

Mantener la magia, con responsabilidad

Con este conjunto de acciones, la Cabalgata reafirma su doble compromiso: preservar la magia y la tradición de la llegada de los Reyes Magos y hacerlo desde la sostenibilidad social y ambiental.

Javier Martínez Lasa, responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, destacó que “es primordial llevar la magia a quienes no pueden disfrutarla en la calle” y subrayó que el objetivo es “reforzar el mensaje social y ambiental del proyecto, desestacionalizando la Cabalgata y ampliando su impacto más allá del día 5 de enero”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN