SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Rioja Actual

‘Vivanco Cultura’ lleva el arte del grabado y el vino al CCR hasta diciembre

La exposición ‘Vivanco Cultura’ en el CCR de Logroño muestra grabados sobre el vino, incluyendo obras de Durero y artistas premiados, hasta el 31 de diciembre.

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) ha inaugurado esta mañana la exposición temporal ‘Vivanco Cultura’, una muestra gráfica y audiovisual que explora el mundo del vino a través de las colecciones de la Fundación Vivanco. La presentación contó con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el director de la Fundación Vivanco, Santiago Vivanco.

La exposición, abierta hasta el 31 de diciembre, podrá visitarse de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas en la primera planta del CCR. Bajo el lema ‘Vivanco Cultura’, la muestra reúne obras del Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco, organizado junto a la Escuela Superior de Diseño de la Rioja (ESDIR). “El CCR nos ofrece una visión inédita del mundo del vino a través de las colecciones gráficas y audiovisuales de la Fundación Vivanco”, destacó Escobar, subrayando cómo “arte, vino, tradición y vanguardia van de la mano” en este espacio emblemático de Logroño.

Grabados que celebran la cultura del vino
La exposición pone el foco en el grabado tradicional, con técnicas como xilografía, litografía y serigrafía, todas centradas en la temática del vino como símbolo identitario de La Rioja. Entre las piezas destaca ‘La cena de Emaús’ del grabador alemán del siglo XVI Alberto Durero, una obra de renombre mundial. También se exhiben trabajos de artistas internacionales como David Rodríguez Caballero, ganador de la primera edición del premio con ‘Esencia del vino’, y de creadores riojanos como Taquio Uzqueda y María Bravo, cuya obra ‘A destiempo’ obtuvo el primer premio en 2024 mediante aguafuerte y xilografía.

“Las obras fomentan la cultura del vino y de nuestra tierra, combinando técnicas tradicionales con gran riqueza creativa”, afirmó Escobar. La colaboración con la Fundación Vivanco, que ya suma cinco exposiciones en el CCR, consolida este espacio como un referente cultural. La muestra ‘Una copa para dos’, primera de esta alianza, atrajo a 11.000 visitantes.

El CCR, un epicentro cultural en verano
Además de ‘Vivanco Cultura’, el CCR acoge otras actividades veraniegas. Hasta el 12 de agosto, la instalación participativa ‘Titeretú’ estará disponible en el ágora, mientras que la exposición ‘Historia bañada en Rioja’ de Isabel Vozmediano complementa la oferta. La exposición permanente ‘Familia del Vino’ sigue siendo un atractivo fijo, y todos los jueves de verano, José Ramón Jiménez Berger, ‘El educador en vinos’, imparte las catas ‘¿A qué sabe Rioja?’, un recorrido por cuatro vinos que explora las variedades de uva y la tradición vinícola riojana desde el calado del siglo XVI del edificio.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN