SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Rioja Actual

Logroño abre el plazo para pagar la tasa de basuras del 5 de agosto al 6 de octubre

Del 5 de agosto al 6 de octubre, Logroño abre el período de abono voluntario de la tasa de basuras

  • Ayuntamiento de Logroño -

El Ayuntamiento de Logroño iniciará el próximo 5 de agosto el período de abono voluntario del recibo del primer semestre de la tasa por recogida, transporte y tratamiento de residuos, que se extenderá hasta el 6 de octubre. Así lo anunciaron esta mañana el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, y el director general de Gestión Tributaria, Antonio Ruiz, destacando la introducción de nuevos criterios para un cálculo más equitativo en cumplimiento de la Ley 7/2022 sobre residuos.

La nueva tasa, que cubre el coste total del servicio de gestión de basuras, se aplicará de forma individualizada a cada usuario, eliminando los recibos generales a comunidades de propietarios. Esto implica que los aproximadamente 1.200 recibos enviados a administradores de fincas se transformarán en 27.500 recibos directos a los hogares. “Hablamos de personas que no tienen el hábito de abonarlo directamente”, explicó Iglesias.

Nuevos criterios de cálculo
La normativa europea y nacional obliga a repercutir el coste completo del servicio, que hasta ahora se cubría solo al 66,3%. Para hacerlo más justo, el cálculo de la tasa incorpora dos nuevas variables además del índice fiscal de la calle: la superficie de la vivienda (25%) y el número de personas empadronadas (25%), mientras que el índice fiscal representa el 50%. “Paga más quien genera más residuos”, señaló Iglesias. Por ejemplo, en una calle de índice fiscal 3, una vivienda de 120 m² con cuatro residentes pagará 138 euros anuales, mientras que una de 65 m² con un residente abonará 71,43 euros.

Opciones de pago y bonificaciones
Los recibos domiciliados se cargarán el 5 de septiembre, pero los ciudadanos pueden domiciliarlos del 5 al 31 de agosto a través de la Oficina Virtual Tributaria (ovt.logrono.es) con firma electrónica o en la Oficina de Atención del Contribuyente (con cita previa en logrono.es, de 9:00 a 14:00). Quienes prefieran no domiciliar pueden pagar en entidades colaboradoras (Caixabank, Banco Santander, Ibercaja, BBVA), en la Oficina Virtual sin firma electrónica o en la oficina municipal.

Para locales comerciales y hosteleros, la tasa se basa en la superficie y el índice fiscal de la calle, con ajustes para una distribución más proporcional. Un comercio de 200 m² en una calle de índice 3 pagará 314 euros al año (antes 232 euros), y un establecimiento hostelero, 506 euros. Además, se introduce una bonificación para familias numerosas y monoparentales, equiparándolas en función de los empadronados.

Campaña informativa
El recibo detallará la cuantía total y el desglose por variables. La Oficina Virtual Tributaria permite consultar e imprimir recibos, y el Ayuntamiento ha lanzado una campaña informativa con folletos y cartelería digital para explicar los cambios. “El impacto en Logroño será menor que en otras ciudades gracias a los ajustes realizados en los últimos años”, aseguró Iglesias.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN