Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

761 viticultores riojanos recibirán ayudas para compensar las dificultades de comercialización y pérdida de renta por importe de 4,5 millones

La Rioja publica la resolución provisional de ayudas a viticultores afectados por problemas de comercialización

El Boletín Oficial de La Rioja ha publicado este jueves la resolución provisional de ayudas destinadas a viticultores de la DOCa Rioja en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Estas ayudas, impulsadas por el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, buscan compensar los problemas de comercialización y pérdida de renta sufridos por las explotaciones vitícolas.

En esta primera instancia, las ayudas beneficiarán a 761 viticultores riojanos, quienes recibirán un total de 4.424.252 euros, superando en 69.527 euros la cantidad otorgada en la campaña anterior. Durante el periodo de solicitud, la Consejería recibió peticiones para 1.307 parcelas de viñedo, de las cuales 7 renunciaron y 44 resultaron no admisibles por diversos motivos, como la falta de un buen estado vegetativo.

Compensación ante la pérdida de renta en el sector vitivinícola

El objetivo de esta medida es paliar la pérdida de renta de los viticultores profesionales que no han encontrado bodega compradora para sus uvas a precios rentables. La medida afecta a una superficie total de 1.178 hectáreas y complementa otras líneas de apoyo dirigidas al sector, buscando restablecer el equilibrio en el mercado vitivinícola. Este esfuerzo financiero se suma a las ayudas de cosecha en verde, que han beneficiado a 1.037 viticultores con más de 12 millones de euros.

Con esta resolución, todos los viticultores riojanos profesionales que solicitaron ayudas este año recibirán el apoyo económico, cumpliendo con el compromiso del Ejecutivo regional en reuniones con las Organizaciones Profesionales Agrarias. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de La Rioja con el sector vitivinícola y su intención de mitigar los efectos negativos de la falta de comercialización.

Plazo abierto para alegaciones y requisitos para los beneficiarios

Los solicitantes incluidos en esta propuesta provisional disponen de un plazo de cinco días desde este jueves para presentar las alegaciones que consideren oportunas. La resolución definitiva se trasladará al Consejo Regulador de la DOCa Rioja para eliminar la superficie subvencionada de la producción equivalente a los rendimientos amparados en la campaña 2025/2026.

La Consejería de Agricultura recuerda a los beneficiarios que las uvas deben permanecer en la viña hasta el 15 de noviembre. Un equipo de seis técnicos de campo realizará comprobaciones en todas las parcelas, asegurándose de que las labores y el manejo del viñedo se mantengan en buen estado vegetativo hasta esa fecha. Este seguimiento es esencial para garantizar que las ayudas se apliquen de manera efectiva y que las parcelas cumplan con los requisitos establecidos.

La resolución provisional de estas ayudas representa un paso significativo en el apoyo a los viticultores riojanos, quienes enfrentan desafíos en la comercialización de sus productos. La colaboración entre el Gobierno de La Rioja y las organizaciones agrarias es fundamental para asegurar que los recursos se distribuyan de manera equitativa y efectiva, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector vitivinícola en la región.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN