Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Rioja Actual

El Gobierno de La Rioja apoya la adecuación de un refugio climático en Clavijo y la rehabilitación de Fuente Lombo

Allí han concluido dos proyectos destinados a contrarrestar los efectos del cambio climático, disminuir la huella de carbono y el consumo de agua

  • Un momento de la visita de la consejera

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, en compañía del alcalde de Clavijo, Pedro Muro, visitó este lunes la plaza y el monumento de Fuente Lombo en el barrio de La Unión de los Tres Ejércitos. Allí han concluido dos proyectos destinados a contrarrestar los efectos del cambio climático, disminuir la huella de carbono y el consumo de agua en el área urbana.

Proyectos financiados para el desarrollo sostenible en Clavijo

El Ayuntamiento de Clavijo ha invertido 79.232,37 euros en estos proyectos, de los cuales el Gobierno de La Rioja ha subvencionado el 85% con 58.954 euros. Estas acciones se enmarcan en las nuevas ayudas para ayuntamientos y explotaciones del sector primario, dirigidas a fomentar el desarrollo sostenible y adoptar medidas contra la crisis climática en la región.

Un refugio bioclimático en el corazón de La Unión

Durante la visita, acompañados por José María Infante, director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, recorrieron la nueva zona estancial de 677 metros cuadrados. Esta área ha sido transformada en un refugio bioclimático, mejorando la única plaza de La Unión con elementos que mitigan el calor extremo y ofrecen sombra en la parada del autobús metropolitano.

Reducción de la huella hídrica en La Unión

El proyecto incluye el ajardinamiento de parterres, la plantación de árboles autóctonos y un sistema de riego por goteo de alta eficiencia, aprovechando el manantial que abastece al depósito bajo la plaza. Esta adecuación ha permitido reducir significativamente la huella hídrica en La Unión, contribuyendo a un uso más eficiente del agua.

Rehabilitación del patrimonio cultural y natural

Además, se ha llevado a cabo la rehabilitación del entorno de Fuente Lombo, mejorando su valor cultural, histórico y paisajístico. La fuente, anteriormente fuera de servicio por pérdidas de agua, ha sido restaurada para evitar fugas y mejorar la conexión con el viario público, incrementando las áreas de sombra y resaltando su importancia patrimonial.

Pedro Muro destacó que Fuente Lombo, obra del escultor Vicente Ochoa, es un punto emblemático de La Unión. La rehabilitación ha mejorado su atractivo, beneficiando tanto a los vecinos como a visitantes, quienes ahora pueden disfrutar de un entorno más agradable y accesible.

 

Ayudas para municipios pequeños en La Rioja

 

Noemí Manzanos recordó que estas intervenciones forman parte de la primera convocatoria de ayudas del Gobierno de La Rioja, abierta en 2024, para promover el desarrollo sostenible en municipios de hasta 5.000 habitantes y explotaciones del sector primario. Se han concedido ayudas por un total de 292.439,13 euros para 16 proyectos, beneficiando a 11 entidades, incluyendo siete ayuntamientos, dentro de los ejes de sostenibilidad urbana, producción responsable y acción climática.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN