Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Rioja Actual

La Rioja convoca la nueva edición de la ‘Guerra de Bandas’ para el Festival Actual 2026

Un trampolín para el talento emergente en el festival Actual

  • Presentación de la 'Guerra de Bandas'

El Festival Actual 2026 se prepara para recibir una nueva edición de la Guerra de Bandas, un certamen que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito musical del Estado español. Desde este 19 de agosto y hasta el 31 de octubre, los grupos interesados pueden inscribirse para participar en esta competición que busca promover el talento emergente y ofrecer una plataforma para bandas de todos los estilos musicales.

Roberto Iturriaga, director general de Cultura, y Enrique Cabezón, organizador del evento, han destacado la oportunidad que representa este certamen para los grupos participantes. La banda ganadora tendrá la posibilidad de actuar en los grandes conciertos del festival y será el primer grupo confirmado para Actual 2027. Además, el concurso ofrece un premio económico de 2.500 euros, lo que lo posiciona como uno de los certámenes mejor dotados del país.

La Guerra de Bandas se desarrollará los días 2, 3 y 4 de enero de 2026 en la Sala Fundición de Logroño. Este evento no solo busca premiar el talento musical, sino también atraer a un público dispuesto a explorar propuestas alternativas y arriesgadas. Cabezón ha resaltado que el festival Actual refuerza y visibiliza proyectos de difícil gestión a nivel nacional, ofreciendo una plataforma para bandas que aún no están inmersas en el circuito musical convencional.

Actual 2026: un escenario para la música alternativa

Las bases para participar en la Guerra de Bandas ya están disponibles en la web del festival. Un jurado compuesto por profesionales del sector seleccionará a 10 grupos o solistas que competirán por el premio principal. Además, se otorgará un premio del público de 300 euros, decidido mediante votación presencial durante las semifinales. Para facilitar la participación, la organización cubrirá parte de los gastos de desplazamiento y alojamiento para las bandas que provengan de más de 120 kilómetros de Logroño.

En la edición anterior, más de 130 propuestas musicales de diversas comunidades autónomas participaron en el certamen. Bandas de ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Teruel y Burgos presentaron una amplia variedad de estilos, desde indie pop hasta hardcore. Este año, se espera una participación similar, con un enfoque en la calidad musical y la diversidad de géneros.

Éxito de la edición anterior y expectativas para el futuro

Los ganadores de la pasada edición, la banda navarra Exuvia, ya han sido confirmados para el cartel de Actual 2026. Su éxito en el certamen les ha permitido actuar en múltiples escenarios durante el verano, demostrando el impacto positivo que la Guerra de Bandas puede tener en la carrera de los artistas emergentes. Enrique Cabezón ha subrayado la importancia de contar con un jurado diverso, formado por profesionales de distintos ámbitos musicales, para garantizar una evaluación justa y enriquecedora de las bandas participantes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN