El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la convocatoria de ayudas para proyectos piloto y emblemáticos destinados a combatir el reto demográfico en 2026.
Con un presupuesto de 1.000.000 de euros, estas subvenciones buscan promover el desarrollo económico, el emprendimiento, la vida social y cultural, y la fijación de población en el medio rural riojano. Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que cumplan los requisitos establecidos.
Las solicitudes podrán presentarse desde el 26 de agosto hasta el 30 de septiembre a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja, acompañadas de la documentación requerida y un cronograma de actuaciones. Se subvencionarán inversiones y gastos realizados después del 1 de junio de 2025, con un límite máximo de 100.000 euros por proyecto. Los proyectos serán evaluados según criterios como el tamaño del municipio, la colaboración entre agentes públicos y privados, el nivel de financiación privada, el uso sostenible de recursos locales, la incorporación de tecnologías de la información, la generación de empleo, la transferibilidad a otros territorios y la relevancia social o sanitaria.
El objetivo de estas ayudas es fomentar iniciativas que diversifiquen enfoques frente al reto demográfico y sirvan como modelo replicable en otras zonas de La Rioja. En 2025, el Gobierno regional financió 16 proyectos en municipios como Nalda, Igea, Ventosa, Sojuela, Tricio, Casalarreina, Zarratón, Rodezno, Hervías, Ocón, Anguiano, Robres del Castillo, Ribafrecha, Torrecilla en Cameros, Ausejo, Grávalos, Santa Marina y Viniegra de Abajo.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de La Rioja con el desarrollo sostenible del medio rural, incentivando proyectos que dinamicen la economía y la vida comunitaria.