Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

La Semana de Música Antigua arranca en Logroño con conciertos gratuitos y en Riojaforum

La Semana de Música Antigua comienza el 6 de septiembre en Logroño con conciertos gratuitos y en Riojaforum, destacando artistas internacionales hasta el 12.

La Semana de Música Antigua de Logroño inicia este sábado, 6 de septiembre, su nueva edición, que se extenderá hasta el 12 de septiembre, con un variado programa organizado por Cultural Rioja, iniciativa del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja. El festival incluye dos conciertos gratuitos, cuatro recitales en la Sala de Cámara de Riojaforum y cuatro ‘Aperitivos musicales’ en la terraza norte de Riojaforum, según ha informado la organización.

El evento arranca el sábado a las 20:00 horas en el Centro de la Cultura del Rioja con ‘Concierto para un cuerpo’, un espectáculo que fusiona música y danza contemporánea a cargo de la violinista Marta Ramírez y la bailarina Almudena Pérez, centrado en el ritmo como hilo conductor.

El domingo, a la misma hora, la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio acogerá ‘El décimo Alfonso’, un concierto del Ensemble Arquivolta que interpreta Cantigas de Santa María en homenaje a Alfonso X el Sabio, recorriendo momentos clave de la vida del monarca.Los conciertos en la Sala de Cámara de Riojaforum comienzan el lunes 8 con Forma Antiqva, referente europeo en música barroca, que presentará ‘Farándula castiza’, un viaje sonoro por el Madrid del siglo XVIII con obras de Nebra, Corselli, Mele, Baset y Castel.

El martes 9, Echo et Dulce, liderado por la flautista Tamar Lalo, ofrecerá ‘The Celebrated Sammartini’, recuperando sonatas originales para flauta dulce del compositor italiano. El miércoles 10, Collegium Musicum Madrid, junto a la soprano María Espada, interpretará ‘Dicen que hay amor’, con tonos humanos y piezas instrumentales de los siglos XVII y XVIII. El ciclo cierra el viernes 12 con The New Old, liderado por el clavecinista David Palanca, y su programa ‘El violón chico’, destacando el violoncello piccolo interpretado por Amat Santacana con un instrumento original del siglo XVIII.C

omo novedad, los ‘Aperitivos musicales’ a cargo de la Academia de Música Antigua de Rioja Filarmonía se celebrarán en la terraza norte de Riojaforum a las 19:15 horas, antes de cada concierto de la Sala de Cámara, del 8 al 12 de septiembre.

Estas breves intervenciones divulgativas buscan acercar la música antigua a todos los públicos.Los conciertos gratuitos en el Centro de la Cultura del Rioja y la Iglesia de Santa María de Palacio son de entrada libre hasta completar aforo. Para los recitales en Riojaforum, las entradas (12 euros) y abonos (40 euros) están disponibles en entradas.com, con descuentos del 50% para menores de 30 años, estudiantes, desempleados, familias numerosas y alumnos de escuelas de música acreditados. También se venderán entradas el mismo día de cada concierto a partir de las 17:00 horas en las taquillas de Riojaforum, si hay disponibilidad.

Los conciertos gratuitos en el Centro de la Cultura del Rioja y la Iglesia de Santa María de Palacio son de entrada libre hasta completar aforo. Para los recitales en Riojaforum, las entradas (12 euros) y abonos (40 euros) están disponibles en entradas.com, con descuentos del 50% para menores de 30 años, estudiantes, desempleados, familias numerosas y alumnos de escuelas de música acreditados. También se venderán entradas el mismo día de cada concierto a partir de las 17:00 horas en las taquillas de Riojaforum, si hay disponibilidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN