Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

La Rioja impulsa la innovación agroalimentaria en Reino Unido con el primer Sandbox AgriFoodtech español

La Rioja participa en una misión en Reino Unido para promover el Sandbox AgriFoodtech, fomentando innovación sostenible en el sector agroalimentario español.

El Gobierno de La Rioja, junto al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), participa los días 22 y 23 de septiembre de 2025 en una misión institucional en Reino Unido para impulsar el primer Sandbox AgriFoodtech español, una iniciativa pionera en Europa. La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el director gerente de CNTA, Héctor Barbarin, han destacado la relevancia de esta misión como “una oportunidad histórica y estratégica” para posicionar a La Rioja y España en la vanguardia de la innovación agroalimentaria.

La misión, respaldada por los gobiernos de La Rioja y Navarra, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Eatex Food Innovation Hub, busca fortalecer la colaboración con el ecosistema británico, referente europeo en innovación científica y regulación agroalimentaria.

Objetivos de la misión
Durante la estancia en Londres, la delegación española trabajará en:

Conocer el ecosistema británico de innovación y transferencia tecnológica.

Explorar avances científicos en el Imperial College London, con foco en carne cultivada y proteínas alternativas.

Analizar buenas prácticas en entornos regulatorios experimentales (sandboxes).

Establecer vínculos estratégicos con actores clave del sector.

Consolidar el posicionamiento internacional de España en innovación agroalimentaria.

Belinda León subrayó que esta iniciativa busca “garantizar una alimentación más segura, saludable y sostenible, mientras se mantiene la competitividad de las empresas en un mercado global en rápida evolución”. Por su parte, Héctor Barbarin destacó que el Sandbox AgriFoodtech permite “desarrollar proyectos disruptivos en un entorno regulatorio controlado, acelerando la innovación”.

El Sandbox AgriFoodtech: un modelo pionero
Lanzado en abril de 2025 por el Gobierno de La Rioja, el Gobierno de Navarra, MICIU, MAPA y CNTA, el Sandbox AgriFoodtech es el primero de su tipo en Europa. Gestionado por el Eatex Food Innovation Hub, este programa ofrece a startups y empresas un entorno seguro para testar tecnologías, productos y procesos innovadores en la cadena agroalimentaria. Los proyectos seleccionados acceden gratuitamente a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y reciben asesoramiento normativo para validar sus innovaciones. El programa fomenta el diálogo entre industria y reguladores, acelerando la llegada de soluciones al mercado bajo un marco normativo sólido. En 2024, CNTA se fusionó con FUDin, consolidándose como el centro tecnológico agroalimentario más relevante de España, con cinco plantas piloto, laboratorios especializados y un equipo de más de 280 profesionales.

La Rioja, referente en innovación sostenible
El Gobierno de La Rioja, a través del programa Agroalnext, destina recursos a proyectos de I+D que promueven una alimentación sostenible. Esta misión en Reino Unido refuerza el compromiso de la región con un sector agroalimentario competitivo y responsable, consolidando su liderazgo en Europa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN