San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Rioja Actual

La Rioja registra su mejor dato de paro desde 2007 y se consolida como la tercera comunidad con menor desempleo

El desempleo riojano cae en 383 personas en septiembre, hasta las 11.788, situando la tasa de paro en el 7,10%

PUBLICIDAD

  • Directora general de Empleo, Cristina Salinas

El mercado de trabajo en La Rioja ha experimentado un descenso significativo del desempleo durante el mes de septiembre, con un total de 383 personas desempleadas menos respecto al mes de agosto, lo que representa una caída del 3,15%. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en la Comunidad Autónoma se sitúa en 11.788 personas, registrando así los mejores datos de desempleo desde el año 2007.

Esta notable bajada posiciona a La Rioja como la tercera comunidad con menor tasa de paro de España, alcanzando el 7,10%. Solo es superada por Islas Baleares (3,73%) y se mantiene a escasas 0,02 puntos de Aragón. La directora general de Empleo, Cristina Salinas, ha destacado que La Rioja es, además, la segunda comunidad en la que más ha descendido el paro en el último mes (-3,15%), un ritmo de reducción muy superior a la media nacional (-0,20%).

El "buen comportamiento" del mercado laboral se atribuye principalmente a la campaña de la vendimia, que ha impulsado la bajada del paro en Agricultura (-60), y a la incorporación de personal en Educación y ciertas actividades industriales ligadas al sector primario.

Descenso en todos los sectores y la afiliación récord

El desempleo ha descendido en casi todos los sectores, liderado por Servicios (-283), Agricultura (-60) y Construcción (-34). Únicamente el sector de Industria registró un leve aumento de 7 personas. En la variación interanual, el paro ha caído en 548 personas respecto a septiembre del año anterior (-4,44%).

Por otro lado, La Rioja registró un total de 142.963 afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato para un mes de septiembre desde 2004. Este aumento de 2.262 afiliados (1,61%) la sitúa como la comunidad autónoma donde más ha crecido la afiliación en porcentaje durante el último mes.

Empleo femenino y contratos

La directora general de Empleo ha subrayado la reducción del desempleo femenino a mayor ritmo que el masculino, bajando en 200 mujeres y 183 hombres durante septiembre. En términos de contratación, se formalizaron 18.461 contratos, lo que constata el dinamismo, con el 27,5% de ellos de carácter indefinido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN