Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

Logroño Deporte y el COLEF se unen para impulsar el deporte adaptado y la salud con la nueva Sala Salud de Lobete

Logroño Deporte y el COLEF colaboran para ofrecer un programa de ejercicio físico personalizado y específico para colectivos con necesidades especiales

PUBLICIDAD

  • Presentación de la campaña "Date Vida"

Logroño Deporte y el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de las Actividades Física y de Deporte de La Rioja (COLEF) han sellado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la salud de los logroñeses y ofrecer actividades físicas y deportivas específicas y personalizadas. Este convenio busca promover la inclusión, asegurando que cualquier persona, independientemente de su condición, tenga acceso a oportunidades para realizar actividad física.

El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y el presidente del COLEF, Miguel Díez, presentaron hoy el acuerdo, destacando el nuevo enfoque del programa municipal 'Date vida', que prioriza la salud y la no exclusión.

La pieza clave de esta iniciativa es la puesta en marcha de la nueva Sala Salud en las instalaciones de Lobete, que ya ha iniciado su actividad con un alto nivel de ocupación (87,50% de las 56 plazas ofertadas). Esta sala está destinada a ofrecer ejercicio físico adaptado a diversos colectivos, incluyendo personas mayores, mujeres mastectomizadas y usuarios derivados de asociaciones de personas con necesidades especiales, como ya se venía haciendo con ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de La Rioja).

Gracias a esta colaboración, la Sala Salud contará con educadores físico deportivos colegiados y licenciados/graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para la realización, evaluación y dirección técnica del ejercicio adaptado, garantizando la calidad y seguridad de los programas. La oferta específica incluye, por ejemplo, iniciativas de musculación desde cero y circuitos básicos de ejercicio seguros para personas con fragilidad o debilidad muscular asociada al envejecimiento.

El COLEF diseñará los programas basándose en evidencia científica actualizada y supervisará su metodología y ejecución, además de colaborar en la formación continua del personal técnico municipal, mientras que Logroño Deporte se compromete a facilitar las instalaciones y los recursos humanos y económicos necesarios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN