El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización en prevención de riesgos laborales (PRL) dirigida a los estudiantes de Formación Profesional (FP). La iniciativa, coordinada por las Consejerías de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y de Educación y Empleo, se impartirá en catorce centros escolares de la región.
Esta propuesta formativa está destinada a alumnos de primer y segundo curso de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior, quienes se encuentran próximos a incorporarse al mundo laboral. La presentación se realizó en el IES Cosme García con la participación del director general de FP, Daniel Marín, y la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Pilar Simón.
Una Competencia Transversal y Fundamental
Daniel Marín subrayó la importancia de la FP como "la punta de lanza del sistema educativo en cuanto a ese enlace entre los estudiantes y el futuro del entorno laboral". Recordó que la nueva legislación convierte toda la formación profesional en dual, lo que implica que los estudiantes realizan estancias formativas en la empresa desde el primer curso.
En este contexto, la prevención de riesgos laborales se considera "fundamental" y debe ser abordada como una competencia transversal y cultural en todos los currículos de FP.
Por su parte, Pilar Simón destacó que "la mejor prevención empieza en las aulas". Afirmó que formar en riesgos laborales desde la escuela es esencial para reducir la siniestralidad y "salvar vidas, proteger empleos y garantizar entornos laborales saludables y seguros".
Los encargados de impartir las sesiones son técnicos de Prevención del Servicio de Salud Laboral y abordarán temas como la normativa de prevención, los daños derivados del trabajo y los riesgos específicos, así como las medidas preventivas de cada familia profesional.
La campaña ya tiene charlas programadas en varios centros de Logroño, Alfaro, San Asensio, Santo Domingo de la Calzada y Cervera del Río Alhama, y se espera concretar fechas con otros centros en las próximas semanas. Durante el curso anterior (2023-2024), la campaña alcanzó a 2.291 alumnos de 18 centros riojanos.







