Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

El concejal de Hacienda de Logroño urge al Gobierno central a fijar los límites de gasto y las entregas a cuenta de 2026

Francisco Iglesias reclama al Ejecutivo central la definición de los objetivos de estabilidad y la prórroga para reinvertir el superávit de 2025

PUBLICIDAD

  • Pleno del Ayuntamiento de Logroño

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Iglesias, ha reclamado al Gobierno de España la definición urgente de los límites de gasto y las entregas a cuenta de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) para el ejercicio 2026.

Iglesias, quien ha avanzado al Pleno las líneas fundamentales del Presupuesto de Logroño para 2026, lamentó que, vencido el plazo del 30 de septiembre, las entidades locales aún no tienen conocimiento de los criterios económicos fundamentales que regirán sus Cuentas, incluyendo los objetivos de estabilidad presupuestaria, el techo de gasto y el techo de deuda.

El edil destacó que el Gobierno municipal ya está trabajando en el proyecto de ordenanzas fiscales y en los Presupuestos de 2026, con el objetivo de que el documento esté vigente el 1 de enero. Sin embargo, la indefinición estatal complica el proceso de planificación municipal.

Reivindicaciones Clave para las Entidades Locales

El concejal de Hacienda de Logroño ha puesto el foco en dos aspectos cruciales para la autonomía financiera municipal:

  1. Reinversión del Superávit: Iglesias exigió que se prorrogue la Disposición Adicional VI de la Ley Orgánica de Estabilidad, que permite a las administraciones locales reinvertir el superávit de la liquidación de 2025 en inversiones sostenibles, políticas de empleo y fortalecimiento del Estado del Bienestar.

  2. Impuesto de Plusvalía: También se necesita conocer cómo se modificarán los coeficientes de actualización del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), un aspecto que afectará directamente a la normativa fiscal del Ayuntamiento y a los contribuyentes logroñeses.

Iglesias recordó que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó por unanimidad enviar cartas a los Ministerios de Hacienda y Política Territorial, solicitando la urgente convocatoria del Pleno de la Comisión Nacional de la Administración Local para debatir y definir todos estos aspectos pendientes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN