Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

El Gobierno de La Rioja relanza el programa ‘R-HAZ-T’ para reforzar la atención y el bienestar emocional de los jóvenes.

El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) ha presentado la tercera edición del programa ‘R-HAZ-T’

PUBLICIDAD

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), ha presentado la tercera edición del programa ‘R-HAZ-T’, una iniciativa clave para la promoción de la salud mental y el bienestar emocional entre los jóvenes riojanos. Impulsado en colaboración con la Subdirección General de Estrategia de Salud Mental y Bienestar Emocional, el programa busca ofrecer apoyo, acompañamiento y recursos para afrontar dificultades como el estrés, la ansiedad o la presión social.

El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, destacó que la salud mental juvenil es un "mayor reto" social y que ‘R-HAZ-T’ se propone "escuchar y ofrecer ayuda real" a través de sus propios canales y lenguajes. Esta edición “da un paso más” combinando atención psicológica personalizada, formación especializada en salud mental, actividades de sensibilización y propuestas de ocio saludable con presencia en distintas cabeceras de comarca.

Atención psicológica y acompañamiento directo

El programa centraliza su servicio de orientación psicológica en la Sala Te Ecucho Joven, dirigida a jóvenes residentes en La Rioja de entre 14 y 35 años, sus familias y profesionales. Este servicio es gratuito, confidencial y se ofrece dos días a la semana (martes y jueves, de 16 a 20 horas), tanto de forma presencial como telemática. El objetivo es proporcionar respuestas ágiles ante situaciones de malestar emocional. El contacto se facilita a través del teléfono/WhatsApp 651 594 383, correo electrónico y cita previa online.

Formación y herramientas para el cuidado emocional

La dimensión formativa se refuerza con un amplio calendario de actividades. Se impartirán encuentros especializados dirigidos a asociaciones por el psiquiatra infanto-juvenil Ignacio González Yoldi, abordando desde la ansiedad hasta los trastornos de la conducta alimentaria y la disforia de género. Además, se desarrollará un programa de formación para jóvenes a partir de 3º ESO, que se llevará a cabo en cabeceras de comarca con buzones anónimos de dudas.

El IRJ mantiene su formación online sobre bienestar emocional, con 12 sesiones que cubren temas prácticos como la gestión del estrés, el sueño reparador, el uso responsable de las redes sociales y la resiliencia emocional. Como novedad, se incorpora formación presencial en técnicas de relajación y manejo del estrés en diversos municipios, buscando reducir la ansiedad y mejorar la concentración.

Ocio saludable y comunidad

El programa promueve el ocio alternativo con el ‘R-HAZ-T Fest’, que ofrecerá sesiones de música y DJs en cabeceras de comarca, integrando puntos informativos sobre bienestar emocional. Además, los usuarios podrán unirse a un grupo de difusión en WhatsApp para recibir mensualmente materiales e infografías sobre salud mental y autocuidado.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN